Provinciales Por: INFOTEC 4.023/12/2020

ÚLTIMA ASAMBLEA DEL AÑO DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, formaron parte de la asamblea número 101 del Consejo Federal de Educación.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y contó con la presencia de ministras y ministros de las 24 jurisdicciones del país. Junto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) se definió que los certificados definitivos de estudios secundarios podrán ser presentados hasta noviembre 2021. La medida busca que las y los alumnos/as puedan asistir como estudiantes condicionales hasta que se regularice su situación y arbitrar medios y recursos para fortalecer el inicio de sus trayectorias en el ámbito superior. Además, se les solicitará a las instituciones de la educación superior habilitar la inscripción de nuevos estudiantes en el segundo cuatrimestre.

Seguidamente, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, participó del encuentro para anunciar la impresión de 50.000 ejemplares del nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina, que será distribuido en las escuelas del país y será acompañado de un cuadernillo de capacitación docente. Por su parte, el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek, introdujo el documento marco para las prácticas profesionalizantes de tercer año de Instituciones de Formación Técnica Superior formadoras de enfermería, y la Resolución Nº 385/20, que ratifica el Programa Nacional de Formación en Enfermería.

Se decidió avanzar y ampliar el Programa NEXOS, que busca acercar propuestas de educación superior a las y los estudiantes secundarios priorizando a las y los estudiantes de mayor vulnerabilidad. Por último, se llevó a cabo un balance de lo realizado en el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) durante el año y las iniciativas planificadas para el 2021.

Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.