ÚLTIMA ASAMBLEA DEL AÑO DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, formaron parte de la asamblea número 101 del Consejo Federal de Educación.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y contó con la presencia de ministras y ministros de las 24 jurisdicciones del país. Junto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) se definió que los certificados definitivos de estudios secundarios podrán ser presentados hasta noviembre 2021. La medida busca que las y los alumnos/as puedan asistir como estudiantes condicionales hasta que se regularice su situación y arbitrar medios y recursos para fortalecer el inicio de sus trayectorias en el ámbito superior. Además, se les solicitará a las instituciones de la educación superior habilitar la inscripción de nuevos estudiantes en el segundo cuatrimestre.
Seguidamente, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, participó del encuentro para anunciar la impresión de 50.000 ejemplares del nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina, que será distribuido en las escuelas del país y será acompañado de un cuadernillo de capacitación docente. Por su parte, el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek, introdujo el documento marco para las prácticas profesionalizantes de tercer año de Instituciones de Formación Técnica Superior formadoras de enfermería, y la Resolución Nº 385/20, que ratifica el Programa Nacional de Formación en Enfermería.
Se decidió avanzar y ampliar el Programa NEXOS, que busca acercar propuestas de educación superior a las y los estudiantes secundarios priorizando a las y los estudiantes de mayor vulnerabilidad. Por último, se llevó a cabo un balance de lo realizado en el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) durante el año y las iniciativas planificadas para el 2021.
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.