SAN LUIS: SIN RESTRICCIONES DE HORARIOS NI DE CIRCULACIÓN EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO
El gobernador Alberto Rodríguez Saá destacó: "Hemos aflojado casi el 100 por ciento de las restricciones". " Viviremos en plenitud las fiestas y la primera quincena de enero, pero la situación es de pandemia con carácter global", expresó durante el reporte extraordinario del lunes.
"Se duplican los casos cada 200 días" anunció el mandatario. "San Luis es una de las provincias que mejor está preparada cuando venga a la Argentina. El gobierno nacional la distribuirá", dijo Rodríguez Saa. Cuando llegue al país San Luis vacunará casi inmediatamente.
El gobernador e integrantes del Comité de Crisis, ofrecieron sugerencias para extremar la seguridad sanitaria en los festejos de Fin de Año:
“Recomendamos que si hay alguna persona de grupo de riesgo (mayor de 60 o con enfermedades de base) la cuidemos entre todos. Si alguno tiene fiebre que no vaya o se haga un test”, mencionó el jefe de Estado.
Las autoridades provinciales pidieron a la población tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de llevar a cabo las celebraciones:
– Evitar las reuniones numerosas.
– De ser posible, realizar los festejos con la familias o núcleo íntimo.
– Si el clima lo permite, realizar las reuniones al aire libre como patios, terrazas, veredas, etc. Y si se realizan en lugares cerrados, mantenerlos ventilados permanentemente.
– Mantener el distanciamiento, con especial cuidado con las personas de riesgo.
– No compartir elementos tales como vasos, cubiertos, etc.
Operativos de hisopados
La jefa de Gabinete de Ministros, Natalia Zabala Chacur, solicitó a la comunidad que se testee antes de las celebraciones. “Les recuerdo que la provincia tiene lugares disponibles gratuitos y que cualquiera que quiera, puede realizar la prueba. Los testeos han aumentado mucho y esperamos que sigan siendo así”, comentó la funcionaria, y añadió: “usen estos días para hacer los testeos correspondientes”.
Para tal fin, se encuentran disponibles los centros de testeos gratuitos para cualquier ciudadano en estos días, exceptuando los días 24, 25, 31 de diciembre y 1º de enero cuando no se brindará atención en esos puestos.
La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, reiteró que, “hasta el 23 y el 30 tenemos tiempo de hisoparnos”.
Te puede interesar
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.
Amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.