Nacionales Por: InfoTec 4.026 de diciembre de 2020

SANTIAGO CAFIERO "LA INMENSA MAYORÍA DE LOS ARGENTINOS SE ALEGRÓ CUANDO LLEGÓ LA VACUNA"

El jefe de Gabinete se exhibió esperanzado con el comienzo de vacunación en todo el país y aseguró que hoy comenzará la distribución de la Sputnik V en las provincias

Tras la llegada de las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, esta mañana el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se mostró expectante ante el inminente comienzo de la vacunación en todo el país.

“La inmensa mayoría de los argentinos se alegró cuando llegó la vacuna y eso es importante porque representa la esperanza y la expectativa de poder vislumbrar que se va a dar vuelta la página cuando la campaña de vacunación se haga carne y ya esté en todo el territorio federal”, expresó el funcionario.

En diálogo con Radio 10, Cafiero pidió a la sociedad “tirar todos para adelante, sin mezquindades para salir”. En ese marco, señaló que “está claro y cada vez se hace más evidente que nadie se salva solo y menos en esta pandemia”.

Al ser consultado sobre si Alberto Fernández se aplicará la vacuna en esta primera etapa -luego de que Rusia confirmara que la Sputnik V es apta para mayores de 60 años- Cafiero indicó : “Si bien el Presidente no es médico ni enfermo, que son los primeros que se van a vacunar, hoy estamos viendo (que se la aplique) como una imagen para desmitificar cualquier tipo de desacreditación que se le hizo a la vacuna”.

Y continuó: “Estas son vacunas que compró el Estado nacional y son gratuitas para todas las provincias”. También destacó “la gran cantidad de voluntarios que se anotaron para esta campaña de vacunación, con muchos médicos, enfermeras y el apoyo logístico de las fuerzas armadas y de seguridad”.

Cafiero confirmó que esta tarde el presidente Fernández “va a estar en conversación con los gobernadores definiendo los días para que arranque la campaña de vacunación”. Y dijo: “Hoy comienza la etapa de distribución hacia las provincias”.

A la hora de trazar las metas para 2021, el jefe de ministros sostuvo que sus principales deseos son “vacunar a todos los argentinos, que se recupere la economía y el trabajo, y que se vaya reduciendo la pobreza”.

Por su parte, Agustín Rossi, ministro de Defensa, brindó más detalles acerca de la distribución de la Sputnik V en todo el país: “Ahora se están fraccionando estas primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa para mandar cada lote a las distintas provincias, destinadas al personal de salud; y dentro de ese grupo se priorizará a aquellos que más contacto directo tienen con el virus”.

El ministro remarcó que, “tras los simulacros de vacunación que se han hecho en distintos puntos del país, hemos calculado que entre 8 y 12 minutos llevará la aplicación de la vacuna a cada ciudadano y ciudadana”.

Respecto de cómo seguirá el operativo durante 2021, detalló que “en los meses de enero y febrero terminaremos de completar la llegada de 20 millones de vacunas Sputnik V (5 millones de dosis en enero; 14,7 millones, en febrero), y con eso vamos a comenzar la campaña de vacunación masiva para todos los argentinos”.

Rossi agregó, en una entrevista con Radio Mitre, que en el contrato con Rusia “hay un back up de 5 millones de dosis más que la Argentina puede hacer uso en el caso de que sea necesario”.

En cuanto al traslado destacó que el mismo “está a cargo de una empresa privada por medio de camiones con suficiente refrigeración para mantener la cadena de frío que exigen los laboratorios”. Por último informó que “las Fuerzas Armadas van a participar de diferentes maneras en distintas provincias: en algunas, ya están designados qué regimientos van a ser grandes centros de vacunación, como en Tierra del Fuego (Ushuaia y Rio Grande), en San Juan y en La Rioja”.

Te puede interesar

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.