Nacionales Por: InfoTec 4.026/12/2020

SANTIAGO CAFIERO "LA INMENSA MAYORÍA DE LOS ARGENTINOS SE ALEGRÓ CUANDO LLEGÓ LA VACUNA"

El jefe de Gabinete se exhibió esperanzado con el comienzo de vacunación en todo el país y aseguró que hoy comenzará la distribución de la Sputnik V en las provincias

Tras la llegada de las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, esta mañana el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se mostró expectante ante el inminente comienzo de la vacunación en todo el país.

“La inmensa mayoría de los argentinos se alegró cuando llegó la vacuna y eso es importante porque representa la esperanza y la expectativa de poder vislumbrar que se va a dar vuelta la página cuando la campaña de vacunación se haga carne y ya esté en todo el territorio federal”, expresó el funcionario.

En diálogo con Radio 10, Cafiero pidió a la sociedad “tirar todos para adelante, sin mezquindades para salir”. En ese marco, señaló que “está claro y cada vez se hace más evidente que nadie se salva solo y menos en esta pandemia”.

Al ser consultado sobre si Alberto Fernández se aplicará la vacuna en esta primera etapa -luego de que Rusia confirmara que la Sputnik V es apta para mayores de 60 años- Cafiero indicó : “Si bien el Presidente no es médico ni enfermo, que son los primeros que se van a vacunar, hoy estamos viendo (que se la aplique) como una imagen para desmitificar cualquier tipo de desacreditación que se le hizo a la vacuna”.

Y continuó: “Estas son vacunas que compró el Estado nacional y son gratuitas para todas las provincias”. También destacó “la gran cantidad de voluntarios que se anotaron para esta campaña de vacunación, con muchos médicos, enfermeras y el apoyo logístico de las fuerzas armadas y de seguridad”.

Cafiero confirmó que esta tarde el presidente Fernández “va a estar en conversación con los gobernadores definiendo los días para que arranque la campaña de vacunación”. Y dijo: “Hoy comienza la etapa de distribución hacia las provincias”.

A la hora de trazar las metas para 2021, el jefe de ministros sostuvo que sus principales deseos son “vacunar a todos los argentinos, que se recupere la economía y el trabajo, y que se vaya reduciendo la pobreza”.

Por su parte, Agustín Rossi, ministro de Defensa, brindó más detalles acerca de la distribución de la Sputnik V en todo el país: “Ahora se están fraccionando estas primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa para mandar cada lote a las distintas provincias, destinadas al personal de salud; y dentro de ese grupo se priorizará a aquellos que más contacto directo tienen con el virus”.

El ministro remarcó que, “tras los simulacros de vacunación que se han hecho en distintos puntos del país, hemos calculado que entre 8 y 12 minutos llevará la aplicación de la vacuna a cada ciudadano y ciudadana”.

Respecto de cómo seguirá el operativo durante 2021, detalló que “en los meses de enero y febrero terminaremos de completar la llegada de 20 millones de vacunas Sputnik V (5 millones de dosis en enero; 14,7 millones, en febrero), y con eso vamos a comenzar la campaña de vacunación masiva para todos los argentinos”.

Rossi agregó, en una entrevista con Radio Mitre, que en el contrato con Rusia “hay un back up de 5 millones de dosis más que la Argentina puede hacer uso en el caso de que sea necesario”.

En cuanto al traslado destacó que el mismo “está a cargo de una empresa privada por medio de camiones con suficiente refrigeración para mantener la cadena de frío que exigen los laboratorios”. Por último informó que “las Fuerzas Armadas van a participar de diferentes maneras en distintas provincias: en algunas, ya están designados qué regimientos van a ser grandes centros de vacunación, como en Tierra del Fuego (Ushuaia y Rio Grande), en San Juan y en La Rioja”.

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.