PLOTTIER: UNA NIÑA DE 11 AÑOS MURIÓ AL SER ALCANZADA POR UN RAYO EN UN CAMPING
La menor se estaba retirando del lugar junto a su tía debido a la tormenta, cuando fue sorprendida por la fuerte descarga eléctrica que le quitó la vida
Una niña de once años murió este sábado tras ser alcanzada por un rayo que cayó en el predio recreativo que el gremio de empleados públicos UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) posee en la localidad de Plottier, provincia de Neuquén.
Según se pudo reconstruir, en horas de la tarde la menor de edad estaba a unos 40 metros de la pileta del establecimiento, ubicado a metros del río Limay, cuando una fuerte descarga eléctrica impactó cerca de ella, probablemente en un árbol. La onda expansiva le provocó la muerte, mientras que otras personas que estaban alrededor de la víctima fatal también sufrieron diferentes lesiones.
El comisario Rubén Escobar, coordinador de la zona Plottier-Senillosa, explicó al canal de noticias TN que fue “una tragedia imprevista en una zona donde no es normal este tipo de tormentas”.
“Acá, en Neuquén, no caen más de 250 milímetros anuales de lluvia y esta fue una formación de tormenta con muchos truenos, relámpagos y rayos. Estamos investigando si el rayo cayó cerca de la nena o le impactó de lleno”, precisó el efectivo de seguridad.
Además, Escobar detalló que “por la formación de tormentas la gente encargada del predio ya estaba retirando al público del lugar, por lo que la niña y un familiar que la acompañaba ya se estaban yendo” cuando ocurrió el accidente.
“Estamos trabajando, estamos haciendo pericias para determinar donde fue que descargó el rayo, si en la zona de las piletas o en un árbol, y ver las consecuencias que trajo”, agregó el comisario.
En el lugar se constataron las lesiones de la niña y se efectuaron tareas de reanimación. Luego, cerca de las 19:10, se la trasladó al Hospital de Plottier, donde minutos después se confirmó su fallecimiento.
Por su parte, el subsecretario provincial de Defensa Civil, Martín Giusti, confirmó que una mujer de 24 años, aparentemente tía de la menor fallecida, sufrió quemaduras en sus piernas.
Lamentablemente, no es la primera vez que ocurre un hecho similar. En noviembre del año pasado, un rayo cayó sobre una cancha de fútbol mientras se jugaba una final del campeonato rural entre Deportivo Pirovano y Agrario de Urdampilleta, en el partido bonaerense de Bolívar, y le provocó la muerte a uno de los espectadores, identificado como Luis del Valle López, de 37 años, quien se desempeñaba como Bombero Voluntario.
La descarga eléctrica produjo, además, varios heridos por quemaduras, algunas de ellas de consideración, según confirmaron en aquel momento fuentes policiales a Infobae. También hubo otras personas afectadas por la conmoción a causa del fuerte estruendo que se hizo sentir en el lugar.
En diciembre del 2018, en tanto, un fenómeno similar le quito la vida a una mujer de 35 años en el barrio porteño de Villa Lugano, durante un fuerte temporal que afectó a la Ciudad y al Gran Buenos Aires. La víctima, que estaba en situación de calle, se encontraba al momento del accidente junto a un hombre de su misma edad, que terminó herido de gravedad.
La actividad eléctrica en el cielo es frecuente en la Argentina, país que incluso ostenta el récord del rayo de mayor duración en todo el mundo, el cual se registró en el 2019 en la región del norte, de acuerdo con un informe de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés).
Te puede interesar
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.