(Video) MERENDERO "MANOS EN ACCIÓN" "FUE UN AÑO DIFÍCIL, PERO PUDIMOS SEGUIR AYUDANDO"
La referente del Ropero y Merendero "Manos en Acción", Claudia Maranzana hizo un balance de la actividad llevada adelante este año en medio de la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19 "Fue un año difícil pero pudimos trabajar bien" evaluó.
Esta mañana en la sede del Ferrocarril donde la entidad benéfica desarrolla sus actividades y como todos los lunes las voluntarias se encontraban en ese espacio recibiendo las donaciones y organizando las tareas para poder asistir a las familias realiquenses y de la zona que se acercan en busca de ropa, calzado y alimentos que ayudan a paliar la difícil situación económica profundizada por la irrupción de la pandemia.
En ese contexto Claudia Maranzana hizo una evaluación de este año tan particular "tuvimos que cambiar la modalidad de trabajo, con menos gente pero mas demanda de mercadería y ropa, fue un año difícil" explicó.
"Gracias a la gente que siempre es solidaria nosotros podemos seguir asistiendo a las familias que lo necesitan" recalcó la referente de este merendero que cumple una función social de enorme importancia en el entramado comunitario realiquense desde hace nueve años.
Sobre la presencia de los chicos que antes de la llegada del coronavirus asistían de forma permanente a merendar indicó "los chicos siempre aparecen, pero no los podemos atender acá así que se dan las viandas los miércoles y viernes donde tienen el almuerzo y la merienda para que lleven a su casa y su mamá se los prepare" manifestó.
Además este espacio ayudaba a los niños a realizar sus tareas escolares y sobre esa situación Maranzana explicó que aunque no pueden concentrarlos para ese fin, siempre de alguna forma buscan ayudarlos para que continúen con su escolaridad lo mejor posible "Algunas mamás nos preguntan cuando vamos a volver porque acá los chicos tomaban su merienda y hacían los deberes, pero lamentablemente eso por ahora no podemos hacerlo, si todo se normaliza podremos volver como veníamos haciéndolo todos estos años anteriores"
NECESIDADES
Sobre las necesidades mas urgentes que tiene "Manos en Acción" su referente resaltó la importancia de la donación de alimentos no perecederos "Este año pudimos entregar alrededor de 30 bolsas navideñas y ahora para el 31 vamos a tratar de hacer alguna mas, siempre priorizamos a las familias que asistían al merendero y después si quedan se reparten a alguna otra familia"
Las donaciones se pueden recibir en la Estación del Ferrocarril los días lunes y miércoles de 9 a 11 horas y en los comercios realiquenses Zig Zag, Autoservicio Arroyo y Supermercado Sonia hay dispuestas cajas para quienes deseen hacer donaciones de alimentos no perecederos.
Si querés colaborar comunicate con el 2302-636753
DIALOGO CON AUTORIDADES
Consultada sobre la relación con el Ejecutivo municipal, Claudia Maranzana expresó que, la ahora Intendente Viviana Bongiovanni, conoce de cerca la situación "ha venido y sabe cuales son nuestras necesidades, seguramente pronto nos podremos reunir" concluyó.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.