CONDENARON A TRES EMPRESAS POR UNA INCLUSIÓN EN EL VERAZ
La Justicia pampeana hizo lugar parcialmente a una demanda de un usuario y condenó solidariamente a Tehuelche Sacici, Cordial Compañía Financiera SA y Tarjeta Automática SA a pagar la suma 516.800 pesos, más intereses, en concepto de daños y perjuicios. En el fallo se aplicó la Ley de Defensa del Consumidor.
La sentencia de primera instancia, que fue dictada por el juez en lo civil santarroseño Pedro Campos, y aún no está firme, consideró que si bien fue Cordial Financiera quien incluyó al usuario en el Veraz -el registro de datos que responde al Banco Central-, esa entidad junto a Tarjeta Automática forman parte del Banco Supervielle, y como tal son responsables civilmente por la emisión de una tarjeta de crédito que nunca llegó a manos del consumidor.
En tal sentido, el magistrado sostuvo que existió "una relación contractual conexa" también con Tehuelche (más conocido como Hiper Tehuelche) porque todas las entidades tenían una "finalidad económica común": vender sus respectivos productos.
Si bien Hiper Tehuelche, en su contestación de demanda, negó alguna vinculación con Tarjeta Automática y afirmó que simplemente le cedió un espacio físico dentro de su local "en forma gratuita y sin contraprestación"; un ex empleado de Cordial -al declarar como testigo- explicó «la modalidad conexa» entre las tres demandadas para captar consumidores.
Fue así que Campos entendió que, por un lado, se buscaba que los consumidores -dentro del local comercial de Hiper Tehuelche- sacaran préstamos "destinados a la construcción" en la entidad financiera, y por otro, que adquirieran esos materiales de construcción en el propio hipermercado.
Inclusive el testigo manifestó que «muchas veces se le metía una tarjeta a un cliente que iba a comprar, sin que el cliente lo supiese y como no estaba enterado de que tenía una tarjeta activa, pasado el año de la activación, se le generaban estos cargos de renovación anual».
Publicidad.
En la sentencia se dispuso que «la publicidad con los logos de ‘Hiper Tehuelche’ y ‘$1 ya préstamos en efectivo’, daban cuenta de la conexidad existente entre ambas personas jurídicas con finalidades comerciales en común -una otorgar préstamos y la otra vender productos de esa financiación-, lo que también resultaba capcioso y contrario al artículo 4 de la ley; en tanto y en cuanto tendían a inducir a los consumidores a que concurrieran a las instalaciones de Tehuelche Sacifi a sacar un préstamo de consumo para comprar productos en el local comercial», señaló Campos en sus fundamentos.
Finalmente, el magistrado entendió que los tres firmas demandadas eran responsables objetivamente –en virtud al artículo 40 de la LDC- ante el consumidor por la falta cometida, lo que motivó que el demandante figurara en el Veraz; y por además por las consecuencias dañosas hacia él; pues ni Tehuelche, ni Cordial ni Tarjeta Automática acreditaron -debiéndolo hacer-, la causa por la que se procedió de esta forma; es decir, que la inclusión en el Veraz fuera por una deuda no pagada derivada de un crédito de consumo. (La Arena)
Te puede interesar
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.