Cárcel de Río Cuarto: Denuncian que hay internos incomunicados
Daniel Fernández, letrado de un interno, adelantó que está buscando contactarse con Derechos Humanos de la Nación para denunciar la situación ya que “nadie hace nada”. Serian en total cinco los internos incomunicados, entre ellos un hombre de Del Campillo.
El motivo sería la situación sanitaria aunque no les permiten ni hablar por teléfono. Abogados defensores piensan recurrir a organismos de Derechos Humanos. A su vez, solicitan que la Fiscalía de turno actúe de oficio.
“Desde que llegó, no sólo está aislado, sino que está en un pabellón donde no puede acceder a un teléfono. Por lo tanto, están incomunicados hasta con sus propios abogados defensores”, revelaron fuentes consultadas a este diario.
La pandemia del coronavirus modificó un sinnúmero de conductas y alteró diversos escenarios. Bajo los conocidos protocolos sanitarios, todo debió reorganizarse y adoptar una nueva dinámica. Los servicios penitenciarios no fueron la excepción en este contexto.
Sin embargo, consideran que esta situación excede a lo coyuntural y señalan que se ha puesto una pena accesoria que es la incomunicación de los presos.
“Es una barbaridad intolerable. Absolutamente inadmisible. Tendrían que intervenir organismos de Derechos Humanos”, agregaron a Puntal.
En este sentido, Daniel Fernández, letrado de un interno, adelantó que está buscando contactarse con Derechos Humanos de la Nación para denunciar la situación ya que “nadie hace nada”.
“Estoy esperando respuestas de la Justicia. Yo creo que debiera actuar de oficio la Fiscalía de turno para evitar esto y hacer cesar los efectos inmediatos del delito. Así se debe actuar en cualquier régimen democrático y en el que se aplique el derecho. Esto le puede pasar a usted, a mí, a su hijo, a su padre, a cualquiera. Es intolerable”, añadió.
La misma situación se repetiría con varios de los que permanecen en la cárcel, principalmente con los que se encuentran aislados.
Si bien el argumento que se brinda ante lo que está ocurriendo tiene que ver con el aspecto sanitario, lo que no queda claro es por qué a estos internos no se les permite comunicarse, al menos, vía remota, sin tener contacto con personas del exterior.
“Se puede poner un celular con control, se les puede ofrecer una hora de comunicación, teléfono inalámbrico, hay diez mil alternativas y no perjudicarlos. No quiero ni pensar si llegara a pasarme a mí o a un familiar”, dijo Fernández.
Sin embargo, detalló que en el pabellón en el que están no hay teléfono alguno. Aunque ya realizó el reclamo ante las autoridades de la penitenciaría y éstas se comprometieron a solucionar el problema, aún no se ha concretado.
“Yo estoy de acuerdo en que se aísle a los internos nuevos para que no se propague el Covid en la cárcel pero hay que instrumentar los medios para no incomunicarlos. Mi cliente es una persona cardíaca de 53 años. En cualquier momento sufre un percance cardíaco ahí adentro y se muere. Como siempre no va haber responsables”, relató el abogado con elevada preocupación.
Te puede interesar
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".