Nacionales Por: INFOtec 4.002/07/2025

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.

El Mercosur y EFTA anunciaron este miércoles la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio, que creará un mercado de 300 millones de personas.

Por el Mercosur intervienen Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que por EFTA participan Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza.

La firma se formalizó en el marco de la Reunión de Mercosur que se celebra en Buenos Aires.

Este tratado creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas, con un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de más de US$ 4,3 trillones.

El acuerdo mejorará el acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones comunes, lo que resultará en un incremento del comercio bilateral.

Según un comunicado oficial es acuerdo es descripto como un “Tratado de Libre Comercio integral y de base amplia”, que generará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos de los países del MERCOSUR y la EFTA, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción.

El tratado proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen. Los agentes económicos de los países del MERCOSUR y la EFTA se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.

El alcance del Tratado MERCOSUR – EFTA es amplio, cubriendo comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, y asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias.

Las negociaciones de este tratado integral fueron precedidas por un diálogo exploratorio que inició en marzo de 2015.

La primera ronda de negociaciones se llevó a cabo en junio de 2017 en Buenos Aires. En total, MERCOSUR y EFTA celebraron 14 rondas de negociación.

Desde principios de 2025, las partes se involucraron en un intenso proceso de negociaciones basado en los resultados obtenidos hasta agosto de 2019, con el objetivo de reflejar los avances.

La etapa final incluyó tres rondas de negociación presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea.

MERCOSUR y los Estados de la EFTA “comparten el compromiso de dar los pasos necesarios para asegurar la firma del Tratado de Libre Comercio en los próximos meses de 2025”.

Te puede interesar

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema

La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.

"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales

El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.

La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming

La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.