Provinciales Por: INFOTEC 4.017/01/2021

La Búsqueda Activa se fortalece como herramienta de detección temprana

El equipo de Búsqueda Activa del Hospital Gobernador Centeno, de General Pico, desarrolla desde hace meses una intensa actividad no solo en la ciudad sino también en localidades vecinas, a fin de detectar tempranamente los posibles casos de COVID-19.

“La estrategia es de forma continua, más allá de las inclemencias del tiempo, el virus sigue circulando y por eso tratamos de seguir dando el servicio que, en este caso, se viene haciendo a través de test rápidos en el predio del hospital”, comentó Roberto Bertone, director Adjunto del Hospital Gobernador Centeno.

Los fines de semana se realizan los testeo en el hospital y durante la semana se trabaja en la Búsqueda Activa, esta semana en paseo de calle 21, mechándolo con el trabajo en instituciones geriátricas, “a las cuales se trata de mantener controladas, sobre todo debido a la exposición que tiene la gente mayor, más el trabajo de búsqueda activa en localidades vecinas, que dependen de este hospital”, agregó.

En referencia al retorno vacacional de muchas familias pampeanas desde lugares donde la cantidad de contagios son mayores, el director Adjunto del Hospital remarcó: “Esto es una forma habitual de trabajo donde seguramente vamos a fortalecer algunos controles más, porque tiene que ver con los vectores, que somos nosotros mismos que nos trasladamos, por lo tanto estaremos muy atentos a esas circunstancias”.

“Hay cosas que muchas veces no se ven dentro del trabajo en equipo, como por ejemplo quienes trabajan yendo a los domicilios, quienes están en los hoteles, los móviles de asistencia y demás, y el trabajo del equipo de búsqueda activa es incansable, que se armó conformado por todas las disciplinas y con gran calidad humana en la atención a la gente. Todos los que están atrás de las máscaras tienen familia, son papás, mamás, abuelos, todos integrantes de nuestra comunidad y comprometidos de una manera increíble, y cuando muchas veces expresan algunas sensaciones que sienten, es por lo que ven en el día a día, sin embrago, al otro día se ponen de nuevo la careta y salen a trabajar”, destacó Bertone.

“Parece que nos tienen que asustar para que tomemos conciencia. Las mismas autoridades provinciales vienen hablando sobre que estamos en una situación latente y preocupante, y así como nosotros todo el mundo. Más allá de la concepción política de cada uno, la salud es una sola y ahí establecemos límites bien claros”, concluyó.

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.