Nacionales Por: InfoTec 4.024 de enero de 2021

Productores de Calamuchita promueven "la ruta de la lavanda"

Vecinos de la región cultivan la aromática con la intención de darle valor agregado y también como atractivo turístico para la zona. Forman parte de un programa del Inta.

En el Valle de Calamuchita un grupo de productores de plantas aromáticas se pusieron el objetivo de promover “la ruta de la lavanda” en la zona y comenzaron a desarrollar diversas acciones para visibilizar el cultivo en las distintas localidades. Pretenden que las plantaciones no sólo formen parte de la economía regional dándoles valor agregado, sino que también sean otro de los atractivos turísticos serranos. Asimismo, rubricaron un convenio con el Inta y estarán en un programa de asesoramiento profesional durante los próximos tres años.
 
  
Así lo señaló a Puntal Cristian Moya, productor de lavanda y presidente del Foro de los Ríos, una ONG que se dedica al desarrollo sustentable y al cuidado del ambiente en Calamuchita. “Se empezó hace un tiempo con la capacitación para producir el cultivo, todo lo que es la cosecha, la estructura y el valor agregado. Lo que se busca es generar un corredor que sea una opción de interés turístico-productivo para los visitantes del valle”, puntualizó.

Primeras plantas

Las primeras plantas de lavanda que se plantaron en el valle fueron traídas desde La Cumbre en los años 80 y se adaptaron de manera excelente, dadas las condiciones climáticas, topográficas y de altura que posee la región, según indicó Moya.

En este orden, explicó que la planta que cultivan en Calamuchita “no es la lavanda ornamental, sino que esta florece una vez al año, con espigas grandes muy fragantes y con una composición de aceite muy especial que se utiliza en perfumería y aromaterapia”.

El productor detalló que durante el mes de enero se realiza la cosecha, que dura unos 30 días, y explicitó que la flor fresca tiene dos utilidades. “Se pueden armar ramos que se secan, se cuelgan, se hace el desgranado y una limpieza y es materia prima para almohaditas con lavanda, hacer blends de té o para hacer chocolate con lavanda. Si no, la flor fresca va a destilación y se obtiene el aceite esencial. Este proceso se denomina destilación por arrastre de vapor. Se puede usar directamente como tranquilizante o antiestrés y se formula como aceite para masajes, como crema o para jabones, y se utiliza también en perfumería fina”, especificó.

A su vez, Moya rescató: “Este tipo de plantas no son invasivas, entonces cuidamos el ambiente y el bosque nativo”.

En tanto, afirmó que el grupo que cultiva aromáticas está conformado por unas 40 personas que están llevando adelante iniciativas para visibilizar la lavanda en espacios públicos de la zona. “En Villa General Belgrano se plantaron lavandas en dos rotondas de ingreso, también se hace hoy (viernes) la plantación en el ingreso de Villa Ciudad Parque; lo haremos también en la rotonda de Los Reartes, en la plazoleta de Villa Berna y en Calmayo”, dijo.

Comentó que, tal cual como ocurrió con las plantaciones de vid y la vitivinicultura en el valle calamuchitano, pretenden que la lavanda tenga su propia fiesta. (Diario Puntal)

Te puede interesar

Cae el "Rey de La Salada": Jorge Castillo detenido en megaoperativo contra la venta ilegal

El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.

El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente

“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.

La Justicia Federal le frenó al Gobierno la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana

La Justicia suspendió el decreto de Milei sobre el FISU y multó a Sebastián Pareja: deberá presentar un plan de urbanización o pagará $200.000 por día de demora.

Juicio Maradona: una policía declaró, dio los nombres de quienes grabaron el documental y acusó a la jueza

La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.

Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z

La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.