Productores de Calamuchita promueven "la ruta de la lavanda"

Vecinos de la región cultivan la aromática con la intención de darle valor agregado y también como atractivo turístico para la zona. Forman parte de un programa del Inta.

Nacionales24 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LAVANDA

En el Valle de Calamuchita un grupo de productores de plantas aromáticas se pusieron el objetivo de promover “la ruta de la lavanda” en la zona y comenzaron a desarrollar diversas acciones para visibilizar el cultivo en las distintas localidades. Pretenden que las plantaciones no sólo formen parte de la economía regional dándoles valor agregado, sino que también sean otro de los atractivos turísticos serranos. Asimismo, rubricaron un convenio con el Inta y estarán en un programa de asesoramiento profesional durante los próximos tres años.
 
  
Así lo señaló a Puntal Cristian Moya, productor de lavanda y presidente del Foro de los Ríos, una ONG que se dedica al desarrollo sustentable y al cuidado del ambiente en Calamuchita. “Se empezó hace un tiempo con la capacitación para producir el cultivo, todo lo que es la cosecha, la estructura y el valor agregado. Lo que se busca es generar un corredor que sea una opción de interés turístico-productivo para los visitantes del valle”, puntualizó.

Primeras plantas

Las primeras plantas de lavanda que se plantaron en el valle fueron traídas desde La Cumbre en los años 80 y se adaptaron de manera excelente, dadas las condiciones climáticas, topográficas y de altura que posee la región, según indicó Moya.

En este orden, explicó que la planta que cultivan en Calamuchita “no es la lavanda ornamental, sino que esta florece una vez al año, con espigas grandes muy fragantes y con una composición de aceite muy especial que se utiliza en perfumería y aromaterapia”.

El productor detalló que durante el mes de enero se realiza la cosecha, que dura unos 30 días, y explicitó que la flor fresca tiene dos utilidades. “Se pueden armar ramos que se secan, se cuelgan, se hace el desgranado y una limpieza y es materia prima para almohaditas con lavanda, hacer blends de té o para hacer chocolate con lavanda. Si no, la flor fresca va a destilación y se obtiene el aceite esencial. Este proceso se denomina destilación por arrastre de vapor. Se puede usar directamente como tranquilizante o antiestrés y se formula como aceite para masajes, como crema o para jabones, y se utiliza también en perfumería fina”, especificó.

A su vez, Moya rescató: “Este tipo de plantas no son invasivas, entonces cuidamos el ambiente y el bosque nativo”.

En tanto, afirmó que el grupo que cultiva aromáticas está conformado por unas 40 personas que están llevando adelante iniciativas para visibilizar la lavanda en espacios públicos de la zona. “En Villa General Belgrano se plantaron lavandas en dos rotondas de ingreso, también se hace hoy (viernes) la plantación en el ingreso de Villa Ciudad Parque; lo haremos también en la rotonda de Los Reartes, en la plazoleta de Villa Berna y en Calmayo”, dijo.

Comentó que, tal cual como ocurrió con las plantaciones de vid y la vitivinicultura en el valle calamuchitano, pretenden que la lavanda tenga su propia fiesta. (Diario Puntal)

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.