Provinciales Por: INFOTEC 4.031/01/2021

Aborto: El SEMPRE cubrirá el 100% del medicamento Misoprostol para interrumpir el embarazo

El Gobierno pampeano, mediante la resolución 869, habilitó a la obra social provincial a cubrir el 100% del medicamento que se utiliza para realizar abortos.

A una semana de la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el Servicio Médico Provincial (SEMPRE) incorporó el misoprostol a su vademécum, con una cobertura del 100%.

Así lo dispuso el Gobierno provincial en la resolución 869, publicada en el Boletín Oficial.

Le medida es efectiva desde el 24 de enero, fecha en que entró en vigencia la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

De esta manera, las afiliadas de SEMPRE tendrán cobertura completa del medicamento.

El misoprostol es el medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar la IVE.

En Argentina, a partir del 2018, el laboratorio Domínguez comenzó a producirlo en farmacias con el nombre de Misop 200, en tanto el Oxaprost es producción de Laboratorios Betay y el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), empresa pública de Santa Fe, que incluyó el misoprostol para su distribución en los centros de salud de la provincia.

Según el Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol (MISObservatorio) el Misop 200 se vende a $6.082 y el Misop200 a $.9.937, ambos con aumentos del 3,3% y 3,8% si se compara con octubre del año pasado.

Y entre 2015 y 2019, la suba del medicamento se disparó en 1.280%, lo que genera que "más de un millón de mujeres no pueden acceder al misoprostol en el país por el aumento descomunal", concluyó un estudio de MISObservatorio.

Ahora, con la flamante ley IVE, las obras sociales y prepagas deben adecuar sus vademécum para incluir el medicamento sin costo.

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.