Formalizaron al Intendente de Unanue por acoso a una empleada
Durante esa diligencia judicial, el imputado contó con la asistencia técnica legal del defensor particular Rodrigo Villa. En la oportunidad, el responsable de la investigación, encuadró el hecho como delito de coacción, en los términos del artículo 149 bis -segundo párrafo- del código penal. Ello, en el marco de lo contemplado por la ley nacional 26485 de Protección Integral de la Mujer.
Previo a la realización de la audiencia de formalización de la investigación fiscal preparatoria, Juan Bautista Méndez procedió a recibirle declaración en carácter de imputado al jefe comunal de Unanue. Esto se llevó a cabo después que Aldo Fabián Araya recibió la correspondiente asistencia técnica legal de la defensa.
Abstención.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal, el intendente se abstuvo de prestar declaración, por lo que optó por mantenerse en silencio y no hacer, por el momento, ningún descargo frente al delito que se le atribuye haber cometido.
En relación al hecho denunciado, el fiscal Méndez relató en la audiencia que estimativamente en una fecha comprendida entre el 8 o 9 de marzo del año 2020, Aldo Fabián Araya aprovechándose de su posición de poder como presidente de la comisión de fomento de Unanue, en el interior de su despacho oficial, le habría exigido a María de los Milagros Toledo mantener relaciones sexuales en su domicilio particular. Lo que hizo, mediante la amenaza de perder el trabajo, ya que realizaba tareas de limpieza en la Posta Sanitaria de esa localidad, pero como dependiente de la comuna; aprovechándose así, de su condición de vulnerabilidad y el estado de necesidad de la mujer, quien tiene a su cargo tres hijas menores de edad.
Prueba.
Asimismo se dio a conocer que, en la audiencia de formalización, el fiscal solicitó la apertura de celular perteneciente al imputado, el cual fue oportunamente secuestrado en el marco de la pesquisa. La intención de la fiscalía, es saber el contenido de los mensajes que Araya cruzó con la damnificada. La diligencia, fue peticionada como prueba jurisdiccional, tal cual lo prevé el código de procedimiento penal de La Pampa, y la jueza aceptó.
La realización de la pericia posibilitará recuperar los mensajes enviados o recibidos, al igual que otros archivos de otras dos mujeres que declararon como testigos en la causa, y habrían pasado por situaciones similares; aunque sin concretar ningún encuentro.
Finalmente se recordó que todavía se encuentran vigentes las medidas preventivas de la ley 26485, oportunamente dictadas por la jueza de control, a instancias de la fiscalía achense. Por esa razón, el jefe comunal tiene prohibido acercarse al domicilio de la víctima, y hacia su persona; como así también, mantener todo tipo de contacto telefónico. Todo, por el plazo de 90 días. (La Arena)
Te puede interesar
Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Condenaron a tres años de prisión condicional a un pintor que robó más de siete millones de pesos en la Fundación Maracó
El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.
Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Dictan prisión preventiva a un joven por un violento robo y crueldad animal en General Pico
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.