Judiciales Por: InfoTec 4.012 de agosto de 2025

Caso Epifanio: imputan a un preso por el doble homicidio tras hallarse coincidencia genética

Este martes, en Santa Rosa, fue formalmente imputado Adrián Alejandro Sarandón, acusado del doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013. El sospechoso, actualmente detenido por abuso sexual en la Unidad Cuatro, se negó a declarar en la audiencia.

Ph: El Diario

La imputación se sustenta en un dato que podría marcar un giro decisivo: el perfil genético de Sarandón coincide con el material hallado en la escena del crimen hace más de una década. El fiscal general Guillermo Sancho sostuvo que este avance “pone fin a un caso que parecía condenado a la impunidad” y recordó que, por la figura penal de doble homicidio doblemente agravado, la pena prevista es prisión perpetua.

El valor de la genética forense

La identificación fue posible gracias a la actualización de la base de datos genética del Ministerio Público Fiscal de La Pampa, creada por ley en 2018. En 2013, cuando se levantaron las pruebas biológicas, no existía aún un sistema que permitiera el cotejo.

Fue un trabajo de rutina de la genetista Cecilia Bovillo, directora del laboratorio, el que permitió incorporar los perfiles. El de Sarandón había ingresado en 2016, tras su condena por delitos contra la integridad sexual. Al ser cargado al sistema, arrojó un resultado positivo que lo vinculó directamente con el caso Epifanio.

El fiscal Sancho precisó que el ADN fue recuperado de una colilla de cigarrillo y el teléfono celular del matrimonio asesinado, y que ambos perfiles correspondían a la misma persona. “Sin esta base de datos, el hecho difícilmente se iba a reencaminar”, remarcó.

Una causa reabierta

Sancho aclaró que Sarandón nunca fue sospechoso durante la investigación original y que este avance, aunque fundamental, no significa que el caso esté totalmente esclarecido. “Estamos ante una nueva investigación prácticamente. Somos optimistas en que se podrá avanzar positivamente”, dijo.

De confirmarse su culpabilidad, Sarandón —que ya cumple una condena de 20 años por abuso sexual— podría recibir prisión perpetua, pena que se unificaría con la actual.

La causa está a cargo de la jueza María Elena Gregoire, mientras que la defensora oficial Paula Arrigone representa al imputado.

Una colilla y un ADN, las claves para resolver un doble crimen impune desde 2013 en Santa Rosa

Te puede interesar

Luego de obtener la libertad condicional, Alexis Zárate expresó su deseo de reinsertarse al fútbol argentino

El futbolista fue condenado por abuso sexual agravado cuando jugaba en Independiente.

Subastarán maquinaria vial y camiones de Austral Construcciones en Río Gallegos y El Calafate

Será el 25 de septiembre próximo, según indicó el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, a cargo interinamente del juez Jorge S. Sícoli.

Giro en el crimen de Diego Fernández Lima por la grave acusación de un excompañero: "Intentó violarme"

En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".

Este martes la Justicia de EEUU define el juicio millonario por YPF

La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.

Cristina Kirchner busca que la Corte Suprema le saque la tobillera

Beraldi presentó un recurso extraordinario y la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si se lo concede o no

Condenado a más de 5 años de prisión por intento de homicidio con arma de fuego

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Leonardo Oscar Medina, de 26 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa; a la pena de cinco años y cuatro meses de prisión.