Formalizaron al Intendente de Unanue por acoso a una empleada

Durante esa diligencia judicial, el imputado contó con la asistencia técnica legal del defensor particular Rodrigo Villa. En la oportunidad, el responsable de la investigación, encuadró el hecho como delito de coacción, en los términos del artículo 149 bis -segundo párrafo- del código penal. Ello, en el marco de lo contemplado por la ley nacional 26485 de Protección Integral de la Mujer.

Judiciales06 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Intendente de Unanue formalización por acoso

Previo a la realización de la audiencia de formalización de la investigación fiscal preparatoria, Juan Bautista Méndez procedió a recibirle declaración en carácter de imputado al jefe comunal de Unanue. Esto se llevó a cabo después que Aldo Fabián Araya recibió la correspondiente asistencia técnica legal de la defensa.

Abstención.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal, el intendente se abstuvo de prestar declaración, por lo que optó por mantenerse en silencio y no hacer, por el momento, ningún descargo frente al delito que se le atribuye haber cometido.

En relación al hecho denunciado, el fiscal Méndez relató en la audiencia que estimativamente en una fecha comprendida entre el 8 o 9 de marzo del año 2020, Aldo Fabián Araya aprovechándose de su posición de poder como presidente de la comisión de fomento de Unanue, en el interior de su despacho oficial, le habría exigido a María de los Milagros Toledo mantener relaciones sexuales en su domicilio particular. Lo que hizo, mediante la amenaza de perder el trabajo, ya que realizaba tareas de limpieza en la Posta Sanitaria de esa localidad, pero como dependiente de la comuna; aprovechándose así, de su condición de vulnerabilidad y el estado de necesidad de la mujer, quien tiene a su cargo tres hijas menores de edad.

Prueba.

Asimismo se dio a conocer que, en la audiencia de formalización, el fiscal solicitó la apertura de celular perteneciente al imputado, el cual fue oportunamente secuestrado en el marco de la pesquisa. La intención de la fiscalía, es saber el contenido de los mensajes que Araya cruzó con la damnificada. La diligencia, fue peticionada como prueba jurisdiccional, tal cual lo prevé el código de procedimiento penal de La Pampa, y la jueza aceptó.

La realización de la pericia posibilitará recuperar los mensajes enviados o recibidos, al igual que otros archivos de otras dos mujeres que declararon como testigos en la causa, y habrían pasado por situaciones similares; aunque sin concretar ningún encuentro.

Finalmente se recordó que todavía se encuentran vigentes las medidas preventivas de la ley 26485, oportunamente dictadas por la jueza de control, a instancias de la fiscalía achense. Por esa razón, el jefe comunal tiene prohibido acercarse al domicilio de la víctima, y hacia su persona; como así también, mantener todo tipo de contacto telefónico. Todo, por el plazo de 90 días. (La Arena)

unanueDenuncian al intendente de Unanue por acoso

Te puede interesar
imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Centro Judicial santa Rosa

Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó

InfoTec 4.0
Judiciales19 de junio de 2025

Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.