Provinciales Por: InfoTec 4.006/02/2021

(Video) Compactaron 103 toneladas de vehículos en Santa Rosa y ahora comenzaron en Acha

El Superior Tribunal de Justicia continúa con la compactación de vehículos, en el marco en el marco del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (Pronacom).  Así fue que terminaron los trabajos en Santa Rosa, con un resultado final de 103 toneladas de chatarra, y comenzaron en la playa judicial de General Acha.

Trabajos de compactación de vehículos en Santa Rosa

La propuesta del STJ apunta, por un lado a mejorar las condiciones del medio ambiente; y por el otro a fortalecer sus vínculos con la comunidad pampeana, ya que todo lo que se recaude por la venta de chatarra –se calcula entre 250 y 270 toneladas– se destinara a la Asociación Cooperadora del Hospital “Lucio Molas”, de Santa Rosa, para reforzar el sistema de salud.

El programa del Ministerio de Seguridad de la Nación comenzó a implementarse en La Pampa en General Pico, donde se compactaron 132 automotores; siguió en Santa Rosa, donde ayer culminaron las tareas de carga y traslado de la chatarra; y paralelamente se iniciaron en General Acha, donde se prevé que concluirán el lunes. Posteriormente la empresa encargada de la compactación, compuesta por una cuadrilla de cuatro empleados, se trasladará a 25 de Mayo para finalizar su labor en la provincia.

Un dato muy interesante es que esta idea del Poder Judicial tendrá costo cero para él. El Pronacom es un programa nacional de descontaminación, compactación y disposición final de automóviles, cuyo objetivo es resolver la problemática social y ambiental que genera la acumulación de vehículos abandonados o secuestrados. En el caso de La Pampa, los automotores compactados son aquellos secuestrados hasta fines de 2010, poco antes que caducara la ley 332 (el viejo Código Procesal Penal).

En Santa Rosa la chatarra fue cargada en cuatro camiones, a un promedio de 25.800 kilos en cada uno de ellos; totalizando 103.270 kilos. Previo a la compactación, a cada unidad se le quita la batería, los fluidos y eventualmente los tubos de GNC.

Con respecto a General Acha, las tareas se iniciaron ayer, y como el parque a compactar es mucho menor, se estima que terminarían el lunes. El primer auto que pasó a ser chatarra fue un viejo Ford Falcon.

Te puede interesar

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.