La Pampa: la atención de personas aisladas cuesta casi 500 millones al año
El Gobierno Pampeano gasta 37.066.850 pesos mensuales en alojamiento y comida para las personas aisladas. En el año, casi 450 millones de pesos.
En el Boletín Oficial N° 3452 del 5 de febrero se informaron las contrataciones mensuales en hoteles y viandas, que incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena, de cada una de las personas aisladas. La Pampa fue la primera provincia del país en aislar a contactos de contactos estrechos y tuvo picos de 10 mil personas aisladas. En el último parte, difundido ayer, había 1975 personas aisladas.
En hospedaje se informó un gasto de $ 18.520.550 y en vianda completa de $ 18.546.300, lo que arroja un total de $ 37.066.850. Al años, suman $ 444.802.200.
En la publicación oficial se detalla que el Ministerio de Salud contrató las “20 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Ecop de la ciudad de General Acha que será utilizado como lugar de aislamiento para pacientes infectados por COVID-19 que presenten baja complejidad médica a toda aquella personas que las autoridades del Ministerio de salud dispongan a los efectos de cumplir con el período de aislamiento, que requerirán un seguimiento tanto médico como epidemiológico, y consecuentemente” por un total de “$ 1.160.000,00 mensuales por el comodato del hotel antes mencionado”.
En otros casos, como la Hostería Cristal de Eduardo Castex, se contratan las 13 habitaciones y los espacios comunes por un monto de $ 928.200,00 más “la suma de $ 1.820,00 por cada módulo de viandas (desayuno, almuerzo, merienda y cena)”.
En la lista aparecen las 68 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Calfucurá por un monto de $ 3.060.000,00 mensuales y la suma de $ 1.600,00 por cada módulo de viandas; las 11 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Euskadi de General Pico por un monto de $ 726.000,00 mensuales y la suma de $ 1.760,00 por cada módulo de viandas; las 93 habitaciones del Hotel Liguel Calel de Santa Rosa por un monto de $ 2.511.000,00 mensuales y la suma de $ 1.770,00 por cada módulo de viandas.
También se contrata en comodato las 57 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Pico por un monto de $ 2.250.000,00 mensuales y la suma de $ 2.500,00 por cada módulo de viandas; las 65 habitaciones y los espacios comunes del Hotel UNIT de Santa Rosa por un monto de $ 3.000.000,00 mensuales y la suma de $ 1.600,00 por cada módulo de viandas; las 23 habitaciones y espacios comunes del Hotel El Faro de Santa Rosa por un monto de $ 1.035.000,00 mensuales y la suma de $ 2.750,00 por cada módulo de viandas; las 40 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Residencial Caldén de Santa por un monto de $ 1.416.000,00 y la suma de $ 1.500,00 por cada módulo de viandas.
La lista se completa con las 12 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Aires de La Pampa de General Pico por un monto de $ 819.950,00 mensuales y la suma de $ 1.980,00 por cada módulo de viandas; las 22 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Alejandría de Santa Rosa por un monto de $ 1.000.000,00 mensuales y la suma de $ 2.200,00 por cada módulo de viandas; las 20 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Rucalen de La Pampa de Santa Rosa por un monto de $ 1.080.000,00 mensuales y la suma de $ 1.800,00 por cada módulo de viandas; y las 16 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Labarraz de General Pico por un monto de $ 950.400,00 mensuales y la suma de $ 1.980,00 por cada módulo de viandas.
(Plan B noticias)
Te puede interesar
Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.