La Pampa: la atención de personas aisladas cuesta casi 500 millones al año
El Gobierno Pampeano gasta 37.066.850 pesos mensuales en alojamiento y comida para las personas aisladas. En el año, casi 450 millones de pesos.
En el Boletín Oficial N° 3452 del 5 de febrero se informaron las contrataciones mensuales en hoteles y viandas, que incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena, de cada una de las personas aisladas. La Pampa fue la primera provincia del país en aislar a contactos de contactos estrechos y tuvo picos de 10 mil personas aisladas. En el último parte, difundido ayer, había 1975 personas aisladas.
En hospedaje se informó un gasto de $ 18.520.550 y en vianda completa de $ 18.546.300, lo que arroja un total de $ 37.066.850. Al años, suman $ 444.802.200.
En la publicación oficial se detalla que el Ministerio de Salud contrató las “20 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Ecop de la ciudad de General Acha que será utilizado como lugar de aislamiento para pacientes infectados por COVID-19 que presenten baja complejidad médica a toda aquella personas que las autoridades del Ministerio de salud dispongan a los efectos de cumplir con el período de aislamiento, que requerirán un seguimiento tanto médico como epidemiológico, y consecuentemente” por un total de “$ 1.160.000,00 mensuales por el comodato del hotel antes mencionado”.
En otros casos, como la Hostería Cristal de Eduardo Castex, se contratan las 13 habitaciones y los espacios comunes por un monto de $ 928.200,00 más “la suma de $ 1.820,00 por cada módulo de viandas (desayuno, almuerzo, merienda y cena)”.
En la lista aparecen las 68 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Calfucurá por un monto de $ 3.060.000,00 mensuales y la suma de $ 1.600,00 por cada módulo de viandas; las 11 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Euskadi de General Pico por un monto de $ 726.000,00 mensuales y la suma de $ 1.760,00 por cada módulo de viandas; las 93 habitaciones del Hotel Liguel Calel de Santa Rosa por un monto de $ 2.511.000,00 mensuales y la suma de $ 1.770,00 por cada módulo de viandas.
También se contrata en comodato las 57 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Pico por un monto de $ 2.250.000,00 mensuales y la suma de $ 2.500,00 por cada módulo de viandas; las 65 habitaciones y los espacios comunes del Hotel UNIT de Santa Rosa por un monto de $ 3.000.000,00 mensuales y la suma de $ 1.600,00 por cada módulo de viandas; las 23 habitaciones y espacios comunes del Hotel El Faro de Santa Rosa por un monto de $ 1.035.000,00 mensuales y la suma de $ 2.750,00 por cada módulo de viandas; las 40 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Residencial Caldén de Santa por un monto de $ 1.416.000,00 y la suma de $ 1.500,00 por cada módulo de viandas.
La lista se completa con las 12 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Aires de La Pampa de General Pico por un monto de $ 819.950,00 mensuales y la suma de $ 1.980,00 por cada módulo de viandas; las 22 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Alejandría de Santa Rosa por un monto de $ 1.000.000,00 mensuales y la suma de $ 2.200,00 por cada módulo de viandas; las 20 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Rucalen de La Pampa de Santa Rosa por un monto de $ 1.080.000,00 mensuales y la suma de $ 1.800,00 por cada módulo de viandas; y las 16 habitaciones y los espacios comunes del Hotel Labarraz de General Pico por un monto de $ 950.400,00 mensuales y la suma de $ 1.980,00 por cada módulo de viandas.
(Plan B noticias)
Te puede interesar
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.