Provinciales Por: InfoTec 4.014/02/2021

Le quitarán el arma a los policías denunciados por violencia de género o familiar

La medida contribuye al abordaje de la problemática de violencia y fue oficializada por el gobierno pampeano a través del decreto firmado por el Gobernador.

El mandatario pampeano Sergio Ziliotto decretó que los agentes de la Policía de La Pampa deberán entregar el arma reglamentaria si son denunciados por situaciones de violencia de género o familiar. La decisión se oficializó el viernes pasado con la publicación en el Boletín Oficial Nº 3453 del decreto 37 firmado el 18 de enero último por el gobernador.

El decreto de Ziliotto establece que "los agentes de Policía deberán proceder a la entrega inmediata del arma reglamentaria en los siguientes supuestos: a) Cuando revistan en situación de pasiva, sin distinción de causa o motivo y encuadre legal de la misma. b) Cuando revistan en disponibilidad, a excepción del supuesto previsto en el inciso 1) del artículo 119 de la Norma Jurídica de facto Nº 1034/80; c) En caso de existir afecciones psicológicas y/o psiquiátricas previa certificación emitida por profesional competente; d) Ante denuncias sobre situaciones de violencia de género o familiar".

El artículo 2 menciona que "en caso de incumplimiento del deber de entrega del arma reglamentaria establecido en el artículo anterior, la Jefatura de Policía, a través de la dependencia competente, procederá a la inmediata retención del arma reglamentaria".

"En todos los casos de retención del arma, ésta deberá ser depositada y resguardada en la División Armamento y Equipos del Departamento Logística", detalla el decreto.

El reintegro del arma a los policías se realizará "una vez que cese la situación que motivó el retiro".

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.