Provinciales Por: InfoTec 4.014 de febrero de 2021

Le colocaron la última chapa al techo del Megaestadio

El Gobierno anunció que la obra -un paradigma del retraso y la ineficiencia- estaría por fin terminada en abril. En las últimas semanas ya se habían notado avances.

Un hito: ayer se colocó la última chapa del tan mentado techo del Megaestadio, esa obra pública paradigmática del retardo y la ineficiencia, pero que el actual Gobierno prometió terminar en el mes de abril de este año.

A partir de los avances registrados a buen ritmo en las últimas semanas, el "gigante dormido" -cuya construcción se inició con la idea de que estuviera terminada en 2007- podría efectivamente estar concluido tras más de una década de idas y venidas, marchas y contramarchas, frustraciones y sospechas.

Desde ya que aun no hay fecha para la inauguración definitiva. Paradójicamente, esa obra pública, que bajo diversos gobiernos y en contextos variados siempre sufrió retardos, avanzó más que nunca durante la pandemia, a contramano de la mayoría de las gestiones de otro tipo.

 

"El contrato está dentro del plazo previsto. Estimamos que, de no haber inconvenientes, la obra va a estar terminada para abril de este año", prometió hace algunas semanas el subsecretario de Obras Públicas, Julio Rojo, y en ese camino va el emprendimiento.

"Estamos cumpliendo dentro de lo establecido la curva de inversiones y el avance físico. Es todo lo que es la cubierta y cerramientos laterales que están previstos dentro del mismo contrato. Va a quedar toda la estructura cerrada", señaló.

Esta parte de la obra está en manos de la empresa Cinter, mientras que ECOP se había hecho cargo del recalce de las fundaciones.

Aun en este estado, lo que resta para la entrega definitiva de la obra por ahora es indefinido. Quedan obras importantes de arquitectura y terminación para concluir todo el edificio. La última intervención incluye terminaciones, pisos, instalaciones e incluso la parte exterior que se incorporó al proyecto original. También apareció un condicionamiento vinculado a la disponibilidad de fondos.

Rojo dijo que "quisiera que terminara cuanto antes. Aspiramos a contar con los recursos y todos tenemos la ilusión de tener cuanto antes el edificio concluido para apreciar el esfuerzo grande que se ha hecho, obviamente con todos los inconvenientes que ha habido, pero que vale la pena porque Santa Rosa y la provincia se merecen un edificio de estas características". (El Diario)

Te puede interesar

Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo

El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.

Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial

La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.

El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social

Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

Comerciantes pidieron créditos a tasa cero al Banco de La Pampa para afrontar la crisis

La Cámara de Comercio de Santa Rosa se reunió con el presidente del BLP, Alexis Iviglia, para solicitar asistencia financiera urgente ante la fuerte caída de ventas. El banco confirmó una línea de crédito para el pago de aguinaldos y analizará nuevas propuestas.

La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs

El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.

Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.