Regionales Adolfo Sanchez - Redacción Hilario Lagos 17/02/2021

Nacido bajo el nombre de "Aguas Buenas", Hilario Lagos cumple 110 años de vida

Este 19 de Febrero se cumplen 110 años del remate de terrenos a la vera del Ferrocarril Oeste que venía avanzando desde el Este hacía el Oeste profundo en consonancia con aquel proyecto ferroviario de trasladar las producciones al puerto para su exportación; eso es otra historia, pero que sirve de introducción para marcar como la mayoría de los pueblos nacieron a la par de los hierros paralelos que transitaba el tren.

Las antiguas tecnologías de las máquinas ferroviarias  requerían de recarga de agua en estudiados lugares y distancias, por aquel entonces, allá por 1910, la perforación realizada para extraer agua  entre los kilómetros 540 y 541 del trazado férreo , sorprendió a los constructores por la excelente calidad  del líquido extraído, lo que fue motivo para denominar a la estación  como "Aguas Buenas".

Municipalidad de Coronel Hilario Lagos 

Ese bonito nombre, también acompañó a la población que comenzó a aglutinarse luego del remate de tierras que  organizara la firma propietaria  The Bratch y Cía. y posterior sistematización y loteo del radio urbano y la sección quintas, una comunidad que fue creciendo alentada por la calidad de los suelos que la rodeaban , la expectativa de producciones agrícolas y ganaderas y también por el éxodo que provocó la no cesión de tierras   en el ya formado pueblo 10 kms. al este,  Mariano Miró.

Por muchos años , la denominación Aguas Buenas acompañó al pueblo, un cambio inconsulto, por esas historias por todos conocidas en nuestro país, con el afán de homenajear  a un militar jefe de la llamada "conquista del desierto" el pueblo pasó a llamarse Coronel Hilario Lagos, hoy dos instituciones importantes ostentan aquel AGUAS BUENAS, como lo son el Club Deportivo y Social y el Colegio Secundario.

Club Aguas Buenas

Para esta crónica sintética, más que nada para anunciar este 110° Aniversario no se recurrió a datos puntuales históricos, si no que los vecinos e interesados en saberlos pueden recurrir al reciente museo inaugurado "Perito Francisco Moreno", donde una innumerable cantidad de objetos y material escrito reflejan la historia  del más de un siglo de vida del pueblo, contando además con la información que se le puede requerir a su propietario Neldo Giorgi, hijo de fundadores y un apasionado historiador de la localidad y región, hoy integrante de una reconocida agrupación amante de estos temas.

Por eso y más allá , de llegar con un afectuoso saludo, hace extensa la invitación para visitar su local que rebalsa de historias que dieron y dan vida a esta pequeña comunidad que hoy no supera los mil habitantes, pero cuenta con la mayoría de los servicios necesarios para vivir en la actualidad.


 

Te puede interesar

La intensa lluvia causó problemas en Luiggi: un auto a la cuneta y una vivienda inundada

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un bebé volvió a la vida gracias a la rápida reacción de policías riocuartenses

Un momento de profunda angustia se vivió en la tarde de este jueves en una vivienda ubicada sobre calle Bernardo O’Higgins al 2000, cuando un bebé de apenas un mes de vida sufrió un ahogamiento con leche materna.

Fatal choque en Ruta 5: murió un hombre de Pehuajó y un joven santarroseño resultó herido

El siniestro ocurrió en la tarde-noche del miércoles, a la altura del kilómetro 501 de la Ruta Nacional 5, cerca de Pellegrini. En el choque múltiple intervinieron tres vehículos. La víctima fatal era oriunda de Juan José Paso.

Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta

El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.