EL JUSTICIALISMO RECLAMA BALANCES E INFORMACIÓN DE LA SAPEM "APELAMOS A LA TRANSPARENCIA QUE TANTO PREGONARON"
En la pasada Sesión del Concejo Deliberante que se desarrolló el Jueves el Bloque de concejales del Justicialismo reclamó al ejecutivo municipal mediante un pedido de informe reiterado, que se comunique a ese cuerpo sobre el estado de situación y balances de la S.A.P.E.M. (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria) de la cual el municipio es accionista en un 60%.
Los ediles reclamaron la falta de respuesta por parte del ejecutivo luego de presentado el primer pedido de informe mediante la Comunicación N° 21/2017, de fecha 30 de noviembre de 2017 y reiteraron en la pasada Sesión que no se han brindado documentos de la empresa.-
"Apelamos a lo que tanto han pregonado que es la transparencia y que se diga en que se gastan los dineros y que ha pasado con una empresa que tiene el 60% de los capitales estatales y tienen obligación de informar al Concejo. No han presentado ni un balance, no sabemos como está funcionando ni cuantos empleados tiene, si manejan dinero o no. Creo que es una total falta de transparencia que hace tres años que no han informado nada de la SAPEM, que no informan nada del ATN y agrego también que no tenemos nada de información de los fondos de la Ley de hidrocarburos y del FOFESO (fondo federal sojero) que eso es mucho dinero" expresó el concejal José Alvarez.
En tanto Leticia Embrici dijo "Para algunas cosas se tiene memoria y para otras no, esta empresa creada en el gobierno de Facundo Sola y harto criticada por la oposición de ese entonces y en donde quienes hoy son gobierno y antes eran oposición tanto nos pedían información mirando la paja en el ojo ajeno y sin ver la viga en el propio,ahora están cometiendo los mismos o peores errores por que nunca había pasado en el gobierno anterior tanto tiempo sin presentar balances, actas de Asambleas y sin embargo acá hace tres años que este cuerpo deliberativo no cuenta con la documentación tan importante en una empresa que es de capitales mixtos. Esperemos que esta vez este nuevo pedido de informe no caiga en saco de fondo roto sino que venga con una respuesta".
Compartimos con nuestros lectores el PROYECTO DE COMUNICACIÓN presentado por el PJ
VISTO:
La Comunicación N° 21/2017, de fecha 30 de noviembre de 2017; y
CONSIDERANDO:
Que mediante la misma se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal envíe a este Concejo copia de documentación correspondiente a la Empresa de Obras y Servicios, denominada "REALICÓ EN DESARROLLO S.A.P.E.M.";
Que el artículo 42° inciso 4°de la Ley N° 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento dispone que Constituyen atribuciones y deberes administrativos del Concejo Deliberante: Solicitar pedidos de informe al Departamento Ejecutivo, los que deberán ser contestados en un plazo que no podrá exceder de sesenta días, prorrogable por igual plazo;
Que desde la sanción de los mencionados pedidos de informe y hasta la fecha no se ha obtenido ninguna respuesta por parte del Departamento Ejecutivo sobre el referido tema, habiendo vencido todos los plazos establecidos por la Ley;
POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
PROPONE EL SIGUIENTE PROYECTO DE COMUNICACION
Artículo 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal envíe a este Concejo, en un plazo perentorio de 15 días corridos, copia de la siguiente documentación correspondiente a la Empresa de Obras y Servicios, denominada "REALICÓ EN DESARROLLO S.A.P.E.M."; a saber: 1) Actas de las Asambleas Ordinarias correspondiente a los años 2015 y 2016; 2) Memoria y Balance de los ejercicios comprendidos entre el 1º de Enero y el 31 de Diciembre de 2015 y entre el 1º de Enero y el 31 de Diciembre de 2016; 3) Informe de la Comisión Fiscalizadora de los años 2105 y 2016; como así también el informe de los actuales Directores por el Capital Municipal sobre la marcha de dicha empresa correspondiente al ejercicio en curso del año 2017.
Te puede interesar
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-
Reunión en Realicó con el ministro Diego Álvarez para abordar la vulnerabilidad social
Este martes a partir de las 9:00 hs, la Municipalidad de Realicó recibirá la visita del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, quien llegará acompañado por su equipo técnico.