Nacionales Por: InfoTec 4.017/02/2021

San Luis registra una de las mejores temporada turísticas y el sector generó más de $720 millones

El secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno, detalló que la provincia tuvo un 94,3% de ocupación total y un 100% en la mayoría de las localidades turísticas. Señaló que la mitad de los $5 mil millones generados por el turismo, en lo que va de la temporada, quedaron en el Valle del Conlara y la Costa de los Comechingones.

“Llegamos a un pico de 55.000 turistas diarios, algo que ha sido récord; el mejor número que tuvimos en enero fue de 49.500, con lo cual estamos, en febrero, mejor que el mes pasado”, expresó el secretario de Turismo de la provincia, Luis “Piri” Macagno, al hacer las primeras evaluaciones del comportamiento turístico durante la temporada en curso.

Desde los sectores turísticos coincidieron en que hasta el momento se transita una de las mejores temporadas turísticas de los últimos años, destacó el funcionario, quien se manifestó “muy contento y conforme, porque esto se traduce en el bienestar de la población, se reactivó el sector, se genera empleo, desarrollo, condiciones de vida mejores para todas las localidades”.

Además del éxito registrado en la Villa de Merlo y Potrero de los Funes, Macagno destacó que Carpintería también registró una elevada demanda, mientras que El Trapiche y San Francisco del Monte de Oro tuvieron durante toda la temporada niveles de ocupación cercanas al 100%, “con lo cual entendemos que se ha generado una demanda nueva que habrá que acompañar con el mejoramiento de la oferta”.

“Creemos que el éxito del desarrollo turístico reside en la articulación y coordinación del sector público y privado. Por más que tengamos la mejor infraestructura, si alguno de estos sectores hace las cosas mal, el turista no va a volver”, opinó.

Fin de semana largo: la ocupación hotelera en la provincia fue del 94,6% y el sector generó más de $720 millones
 
La Secretaría de Turismo informó que durante el fin de semana de Carnaval, la ocupación fue total en San Francisco del Monte de Oro, Potrero de los Funes y la Costa de los Comechingones, entre otros.

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.