Una maestra de Caleufú grita: "no quiero ser la próxima Úrsula"
La maestra Romina Regis subió un posteo a sus redes sociales en la que pide "no quiero ser la siguiente Úrsula". Su golpeador recibirá la libertad el próximo lunes 22 de febrero.
"Lo hago por mi, por mis hijas y por cada mujer que no se anima a gritar lo que le pasa. Porque no es fácil pedir justicia cuando las leyes la leen personas machistas. La idea es que nos podamos unir antes...", dice Romina. maestra de la Escuela N° 75 de Caleufú.
La referencia de Romina es a Úrsula Bahillo, la joven de la localidad de Rojas asesinada a pesar de las múltiples denuncias y pedidos para que la protejan.
El juez de ejecución de Pico, Mariano Pascual tiene a cargo la situación del agresor de Romina. La mujer realizó 18 denuncias, hasta que el atacante fue detenido. El sábado 20 de febrero a las 17 horas, habrá una marcha en la Plaza San Martín de Pico para pedir por el caso de Romina Regis.
"No que lleguemos al femicidio. Porque cada tipo golpeador es un asesino en potencia. Y la justicia no nos cuida... Hay que salir antes a la calle... Hay que reclamar antes... No esperemos que sea tarde", advierte.
"Yo me vi reflejada en Úrsula... Y la justicia? Siempre salimos tarde, por eso me animé a escribir antes. El día 22 mi ex pareja recibe su libertad... Sí, porque después de las amenazas con un arma, al no aparecer ese arma, es mi palabra contra la suya, solo le dieron un año y el 22 está libre", cuenta.
"Todo este tiempo cobró el sueldo del estado, porque no se cruzan los datos... Aguinaldo, bonos y cada aumento que se hizo... Las instituciones no tienen la culpa, sino aquellos que no cuidan al resto de la sociedad. Un estado ausente que habla de Violencia de género y Ley Micaela y a mí siguen sin explicarme porque no le hacen una pericia psiquiátrica, cuando todo el mundo sabe que es capaz de matarme", dice Romina.
"¿Debería seguir con su trabajo cuando atentó a la vida de una mujer? Y me hablan de Ley Micaela y la Ley de Violencia de Género. Claro que tiene que tener trabajo, pero tan loco sería pedir una pericia psiquiátrica. Muchas mujeres han sufrido sus malos tratos... Y está bien que no lo hayan denunciado, porque justamente es un hombre al que hay que temerle y es una persona peligrosa. Sé porque lo digo", afirma.
"¿Tendré que irme del pueblo para que esté tipo viva acá? ¿O tendré que esperar a que venga y me mate? Porque aclaro todos saben (al menos quienes lo conocen) que es capaz. Pero la justicia no se enteró", desafía Romina.
"Pido justicia por mí. Pido que me escuchen, pido que me acompañen. Violencia no es solo pegar, violencia no es solo agredir, violencia también es dejar a la mujer por el piso, violencia es rebajarla como si fuera una cosa, porque por ahí se empieza... Solo pido que la justicia sea justa y evalúe todas las posibilidades", relata la docente.
"Y pido perdón por hacerlo público, pero mi miedo hoy me lleva a pedir ayuda", agrega.
"Quiero aclarar, para quien no me conoce, porque sé que gracias a mis amigos y contactos esto llega a otros lugares, que soy Docente, trabajo en la Escuela N° 75, es decir soy empleada del Estado y se de las leyes de las que estoy hablando. Orgullosa de ser docente y pertenecer a la institución en la que estoy", dice.
"Así como también él es portero hoy de otra institución. A la que también respeto porque fui alumna y se de la calidad de mujeres que trabaja allí. quiero cuidar la integridad de esas mujeres, porque soy mujer. Solo pido pericia psiquiátrica, por mi hija (que tengo con él) ya la pedí en su momento y la Fiscal me la negó. Por otras mujeres que tengan contacto con él y porque soy mujer luchando por mis derechos", reclama Romina Regis.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Orgullo villeguense: cuatro nuevos pilotos formados en el Aeroclub local
El Aeroclub de General Villegas vivió una jornada de celebración con la obtención de nuevas licencias de vuelo por parte de jóvenes del distrito, marcando un paso significativo para la institución y para la comunidad aeronáutica regional.
Lautaro Topfanin se consagró campeón pampeano en boccia en los Juegos Deportivos PCD
El joven parerense Lautaro Topfanin alcanzó una destacada consagración en los Juegos Deportivos Pampeanos para personas con discapacidad, al coronarse campeón en la disciplina boccia. La competencia, que reúne a más de 200 atletas de toda la provincia en Santa Rosa, se desarrolla para mayores de 14 años y busca promover la inclusión a través del deporte adaptado.
Choque en la Ruta 188 dejó una camioneta volcada cerca de General Villegas
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
Un ciclista muere tras caer al río desde un puente en Mina Clavero
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Vínculos saludables y de los otros: Salud Pública trabajó con alumnos del CBRI de Quetrequén
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.