Canilera en Metileo: “Es algo que nos compete a todos, que debemos asumir como región”
El intendente de la vecina localidad, Juan Carlos Pavoni, se refirió al estado en el que se encuentra el proyecto.
Gran debate ha originado la mudanza de la canilera durante la gestión actual de la intendenta Fernanda Alonso. Aunque la voluntad es del Ejecutivo local es mudar el establecimiento y cuenta con el apoyo de Metileo, grupos proteccionistas insisten en que la mejor solución es buscar alternativas en General Pico.
“La propuesta que hicimos cuando trabajamos de forma regional y al Poder Ejecutivo de Pico, fue cederle un espacio para que se pueda instalar aquí porque creemos que es un tema que se tiene que abordar lo antes posible. Es algo que se nos compete a todos, que debemos asumir como región”, indicó el intendente Juan Carlos Pavoni.
Aseguró que la jefa comunal tiene un terreno a disposición para el traslado, luego de trabajar mancomunadamente. En este sentido, afirmó que continuará vigente aún cuando se les ofrece a las asociaciones proteccionistas la posibilidad de hallar un espacio adecuado en General Pico.
“Tenemos que tener en cuenta también que se está trabajando en el acuífero, por lo que ahí no se podría hacer. Tampoco en Pico a uno o tres kilómetros por el crecimiento de la ciudad. La propuesta nuestra es hacerlo a 20 kilómetros, donde hay buenas rutas, también micros y que puedan colaborar las protectoras”, añadió.
En este contexto, recalcó que se trata de un problema regional que se discute habitualmente en las reuniones de la Microrregión norte. “Lamentablemente, pasa que se sacan perros de una ciudad y los tiran en otra. Yo llego aproximadamente a las 6 de la mañana a Metileo y veo en la ruta perros desorientados que los dejan ahí”, dijo.
Solicitó continuar con los trabajos de vacunación, castración y otras herramientas para evitar superpoblación animal y deseó que “en diez años estemos hablando de hacer otra cosa en el terreno” ante la posible solución de la problemática. (Pampadiario.com)
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.