Buscan reglamentar el cupo laboral para personas con discapacidad
La ordenanza en General Pico fue aprobada el año pasado y la decisión es poder implementarla lo antes posible para concretar políticas de inclusión laboral.
General Pico (Agencia) - En el marco de la primera reunión del año del Consejo de Discapacidad, autoridades municipales y provinciales y referentes de entidades del medio analizaron la reglamentación de la ordenanza que establece el cupo laboral para personas con discapacidad. El encuentro se desarrolló este lunes por la mañana en Medano, donde también se abordaron otras ordenanzas aprobadas el año pasado y presentaron un proyecto denominado "Jardín sensorial", que funcionaría en el Vivero Williamson.
El encuentro fue presidido por la intendenta local, Fernanda Alonso, acompañada por la secretaria de Desarrollo Social, Daniela Cabrino, y el director de Educación Inclusiva perteneciente al Ministerio de Educación de la Provincia, Ladio Scheer Becher. También participaron el equipo técnico del municipio y referentes de distintas entidades del medio.
El Consejo de Discapacidad es un espacio en que las diversas entidades abocadas a la tarea del cuidado y la contención de personas con discapacidad entran en contacto entre sí y con el municipio. Es un espacio de trabajo interinstitucional creado con el objetivo de diseñar, coordinar y planificar acciones vinculadas con la temática, dirigidas a la atención, la protección y la inclusión de las personas con discapacidad, donde se promueven y proyectan políticas públicas que garanticen la plena integración social y la equiparación de oportunidades.
En este encuentro se trató la reglamentación de la ordenanza del cupo laboral para personas con discapacidad. A su vez, la directora de Nuevas Economías, María del Carmen García Suárez, se refirió a la planificación de trabajo que proponen desde el área de la Oficina de Empleo del municipio con la finalidad de que las personas con discapacidad conozcan los espacios de participación en la temática.
Además, cada representante llevó a cabo una breve presentación sobre una idea desde su institución referida a los expedientes de sistema Braille y el sistema sonoro. Y entre otros temas de interés, presentaron un proyecto del ex Vivero Williamson sobre un "jardín sensorial" a cargo del departamento de Turismo local.
Cupo laboral
Sobre este primer encuentro del año, la secretaria municipal de Desarrollo Social, Daniela Cabrino, comentó que "puntualmente y como medida más importante, queremos trabajar sobre la reglamentación de la ordenanza sobre el cupo laboral para personas con discapacidad". Y destacó en tal sentido que "queremos que los usuarios sepan de qué se trata y estemos todos de acuerdo en cuanto a la implementación".
La premisa del Consejo de Discapacidad es que los usuarios de cualquier reglamentación efectuada por este organismo tengan conocimiento de los elementos a trabajar, motivo por el cual "vinieron hoy intérpretes para personas sordas, para que puedan saber de qué estamos hablando".
Como otro ítem importante, Cabrino describió que "trabajamos con una serie de ordenanzas que se presentaron el año pasado, en función de colocar algunos artefactos sonoros en la ciudad. Queremos saber si resultarían de utilidad o no, y de ser así, ver cómo implementarlos".
La secretaria indicó que este encuentro estuvo cargado de temas, entre ellos también trataron "el cupo de personas con discapacidad en los créditos de economía social", finalizó.
El Consejo de Discapacidad continuará trabajando a lo largo del año, con encuentros presenciales pactados y consultas permanentes mediante la virtualidad.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.