Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de marzo de 2021

La casa de Edgar Morisoli será Museo Provincial

La medida tiene como finalidad que su obra, declarada Patrimonio Provincial, esté abierta y a disposición de todos y todas los pampeanos y pampeanas.

Durante la apertura de sesiones en la Cámara de Diputados, el gobernador Sergio Ziliotto se refirió a la gestión de la Secrataría de Cultura La Pampa. 

"Con el eje amplio puesto en el binomio Naturaleza y Cultura y en la relación con los municipios, seguiremos sosteniendo el trabajo realizado en estos años intensificando una acción que contenga a todas las expresiones y actores del sector buscando sostener y acompañar su tarea" señaló el Gobernador.

Y prosiguió, "si hablamos de derechos culturales, no podemos dejar de mirar nuestra propia y rica historia. Nos cabe también la responsabilidad de difundir, proteger y facilitar a los pampeanos el   goce de esos derechos".  

La cita fue el preludio de un anuncio concreto de parte del gobernador de la Provincia, quien referenció "Edgar Morisoli fue el poeta, escritor y ensayista emblema de la Provincia. Habitó por muchos años la casa que hizo famoso al "pasaje Pringles" en Santa Rosa y junto a otra poeta aguerrida Margarita Monge formaron una familia y recibieron, con mate y poesía, a ¡cientos de pampeanos!"  

"Quiero anunciar que esa casa seguirá perteneciendo a las y los pampeanos porque será adquirida y transformada en una Casa Museo, abierta al pueblo.  

Para que siga vivo su espíritu militante y sencillo. Para que su obra, declarada Patrimonio Provincial, esté abierta y a disposición de todas y todos.  Un pequeño fragmento de su obra alcanza para identificar a Don Edgar: "Mi poesía se nutre de mi vida: los ríos pampeanos, su drama y su hermosura son mucho más que un elemento del paisaje, son una causa profunda, comunitaria, popular. Estas palabras guían nuestra decisión y poco queda por decir" concluyó Ziliotto su pasaje discursivo destinado a la Cultura.

 Repercusiones
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, analizó el discurso del Gobernador referido al área de competencia. "Atravesamos un año de pandemia sanitaria con alto impacto en el pensamiento y la reformulación de las formas para expresarse. Las instituciones y las políticas culturales perdieron espacios de presencialidad y han debido reinventarse tras la llegada del universo virtual. Quizá entonces el principal desafío debe ser- más que nunca- defender la diversidad, los derechos culturales y la creación innovadora. Y ese desafío lo enfrentamos desde y con la Cultura" sostuvo Maggio. "La Secretaría de Cultura, crece. Seguirá sosteniendo el trabajo realizado en estos años intensificando una acción que contenga a todas las expresiones y actores del sector buscando sostener y acompañar su tarea" finalizó.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.