La casa de Edgar Morisoli será Museo Provincial
La medida tiene como finalidad que su obra, declarada Patrimonio Provincial, esté abierta y a disposición de todos y todas los pampeanos y pampeanas.
Durante la apertura de sesiones en la Cámara de Diputados, el gobernador Sergio Ziliotto se refirió a la gestión de la Secrataría de Cultura La Pampa.
"Con el eje amplio puesto en el binomio Naturaleza y Cultura y en la relación con los municipios, seguiremos sosteniendo el trabajo realizado en estos años intensificando una acción que contenga a todas las expresiones y actores del sector buscando sostener y acompañar su tarea" señaló el Gobernador.
Y prosiguió, "si hablamos de derechos culturales, no podemos dejar de mirar nuestra propia y rica historia. Nos cabe también la responsabilidad de difundir, proteger y facilitar a los pampeanos el goce de esos derechos".
La cita fue el preludio de un anuncio concreto de parte del gobernador de la Provincia, quien referenció "Edgar Morisoli fue el poeta, escritor y ensayista emblema de la Provincia. Habitó por muchos años la casa que hizo famoso al "pasaje Pringles" en Santa Rosa y junto a otra poeta aguerrida Margarita Monge formaron una familia y recibieron, con mate y poesía, a ¡cientos de pampeanos!"
"Quiero anunciar que esa casa seguirá perteneciendo a las y los pampeanos porque será adquirida y transformada en una Casa Museo, abierta al pueblo.
Para que siga vivo su espíritu militante y sencillo. Para que su obra, declarada Patrimonio Provincial, esté abierta y a disposición de todas y todos. Un pequeño fragmento de su obra alcanza para identificar a Don Edgar: "Mi poesía se nutre de mi vida: los ríos pampeanos, su drama y su hermosura son mucho más que un elemento del paisaje, son una causa profunda, comunitaria, popular. Estas palabras guían nuestra decisión y poco queda por decir" concluyó Ziliotto su pasaje discursivo destinado a la Cultura.
Repercusiones
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, analizó el discurso del Gobernador referido al área de competencia. "Atravesamos un año de pandemia sanitaria con alto impacto en el pensamiento y la reformulación de las formas para expresarse. Las instituciones y las políticas culturales perdieron espacios de presencialidad y han debido reinventarse tras la llegada del universo virtual. Quizá entonces el principal desafío debe ser- más que nunca- defender la diversidad, los derechos culturales y la creación innovadora. Y ese desafío lo enfrentamos desde y con la Cultura" sostuvo Maggio. "La Secretaría de Cultura, crece. Seguirá sosteniendo el trabajo realizado en estos años intensificando una acción que contenga a todas las expresiones y actores del sector buscando sostener y acompañar su tarea" finalizó.
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.