Compraron grupos electrógenos para conservar vacunas en el interior
El objetivo es que, ante eventuales cortes de energía, los lugares de acopio de dosis puedan mantener la cadena de frío.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, adquirió 23 grupos electrógenos destinados a los servicios de vacunación del interior provincial. El objetivo es que, ante eventuales cortes de energía, los lugares de acopio de dosis puedan mantener la cadena de frío. La inversión del Estado pampeano en este equipamiento supera los 8 millones de pesos.
La inversión supera los $ 8.036.200 de parte del Gobierno provincial para la adquisición de 23 grupos electrógenos de 10 kva. que fueron entregados a los centros asistenciales de las localidades de Hilario Lagos, Toay, Bernardo Larroudé, Gobernador Duval, Quehué, Metileo, Sarah, Ataliva Roca, Uriburu, Rolón, Mauricio Mayer, Anchorena, Catriló, Carro Quemado, Luan Toro, Miguel Riglos, General San Martín, Miguel Cané, La Humada, General Campos, Guatraché, General Acha y Santa Rosa.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, explicó que los equipos “fueron adquiridos para reforzar los sectores de vacunación de 23 localidades con el objetivo de seguir potenciando los distintos servicios de la Provincia”.
El funcionario amplió que al momento de producirse un corte de electricidad “se debe mantener la cadena de frío de las vacunas, para eso existen soluciones congeladoras, pero cuando la falta de electricidad se mantiene en el tiempo es necesario contar con un grupo electrógeno. Con la compra de estos equipamientos se garantiza un doble sistema de seguridad en la mantención de la cadena de frío de todas las vacunas", expresó.
La provincia de La Pampa cuenta por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, desde los inicios de la pandemia, con un sistema de logística capaz de dar respuesta al plan estratégico de vacunación que se lleva adelante en todo el territorio.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.
Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei
En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.
La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes
Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.