Proponen valorizar la jerarquia del "chofer de ambulancia"
Ruben Prieto, activo afiliado del radicalismo pampeano, presentó en la Cámara de Diputados un anteproyecto de Ley que busca jerarquizar la función de loc choferes de ambulancia de la provincia y vehículos oficiales de salud "hoy figuran como servicios generales y para el gobierno es lo mismo una persona que hace mantenimiento al que tiene la enorme responsabilidad de trasladar enfermos en emergencia"
En su propuesta Prieto solicita al legislativo que se modifique el Articulo 8 de La Ley de carrera sanitaria Nº 1279 para agregar a las ramas de que actualmente existen: a) Profesional; b) Enfermería ; c) Técnica; d) Administrativa Hospitalaria, e) Servicios Generales y Mantenimiento, la de "Chofer de Ambulancias y Vehículos oficiales de Salud".
Su jerarquización permitiría a estos trabajadores una mejora salarial que destaque su valorable función dentro de la salud pública pampeana.
"Actualmente en la provincia de La Pampa, y dentro de la Ley de carrera sanitaria 1279, no existe una categorización especifica para los choferes de ambulancias de organismos de Salud Pùblica, lo cual marca una situación irregular, dado que la tarea y cualidad para un empleo de conductor de ambulancia es estar pendiente de las diferentes emergencias que se puedan presentar en la localidad donde trabaja como conductor de ambulancia, ya sea prestando el servicio de traslado para un pacientes o estando presente en actividades como conciertos, eventos deportivos y en general eventos multitudinarios" fundamentó Prieto.
Por otra parte destacó que debido a la naturaleza de su trabajo, las personas que trabajan como conductores de ambulancia deben tener una licencia de conducir válida y un buen historial de manejo y una permanente capacitación en su labor. "Esta ardua tarea de ser chofer de ambulancia requiere horas de trabajo vespertinas, de fin de semana y feriados, y los turnos rotativos pueden incluir 12 o más horas al día" y resaltó "Se ocupan de situaciones de emergencia y de vida o muerte, los empleados como conductores de ambulancias deben actuar bajo presión. También deben poder mantener la calma y la compostura ademas tener la capacidad de tranquilizar a los pacientes asustados y agitados".
La presentación del anteproyecto fundamentó además que quien cumple esa función laboral debe saber de primeros auxilio y de enfermería. "Ademas es importante que el chofer de ambulancia cuente con esta lista de cualidades: conocimiento, seguridad, serenidad, proveer asistencia, vehículo higienizado, mantener registros, y garantizar la seguridad del vehículo".
Son quienes responden a las llamadas en condiciones de tráfico intenso, accidentes o condiciones climáticas adversas y tienen que maniobrar su vehículo de manera segura y rápida, explicó Prieto y detalló que a estos trabajadores les toca cumplir muchos roles "deben poder hablar, consolar y tranquilizar de manera efectiva a los pacientes y sus familiares, así como comunicarse de manera efectiva con los despachadores y los profesionales médicos y son quienes evalúan situaciones y toman decisiones rápidas y precisas relacionadas con la atención y las rutas del paciente", concluyó.
Te puede interesar
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.