Provinciales Por: InfoTec 4.009/03/2021

Proponen valorizar la jerarquia del "chofer de ambulancia"

Ruben Prieto, activo afiliado del radicalismo pampeano, presentó en la Cámara de Diputados un anteproyecto de Ley que busca jerarquizar la función de loc choferes de ambulancia de la provincia y vehículos oficiales de salud "hoy figuran como servicios generales y para el gobierno es lo mismo una persona que hace mantenimiento al que tiene la enorme responsabilidad de trasladar enfermos en emergencia"

Foto ilustrativa: Último día de trabajo de un chofer con 38 años de servicio en el Hospital de Realicó.

En su propuesta Prieto solicita al legislativo que se modifique el Articulo 8 de La Ley de carrera sanitaria Nº 1279 para agregar a las ramas de que actualmente existen:  a) Profesional; b) Enfermería ; c) Técnica; d) Administrativa Hospitalaria, e) Servicios Generales y Mantenimiento, la de "Chofer de Ambulancias y Vehículos oficiales de Salud".

Su jerarquización permitiría a estos trabajadores una mejora salarial que destaque su valorable función dentro de la salud pública pampeana. 

"Actualmente en la provincia de La Pampa, y dentro de la Ley de carrera sanitaria 1279, no existe una categorización especifica para los choferes de ambulancias de organismos de Salud Pùblica, lo cual marca una situación irregular, dado que la tarea y cualidad  para un empleo de conductor de ambulancia es estar pendiente de las diferentes emergencias que se puedan presentar en la localidad donde trabaja como conductor de ambulancia, ya sea prestando el servicio de traslado para un pacientes o estando presente en actividades como conciertos, eventos deportivos y en general eventos multitudinarios" fundamentó Prieto.

Por otra parte destacó que debido a la naturaleza de su trabajo, las personas que trabajan como conductores de ambulancia deben tener una licencia de conducir válida y un buen historial de manejo y una permanente capacitación en su labor. "Esta ardua tarea de ser chofer de ambulancia requiere horas de trabajo vespertinas, de fin de semana y feriados, y los turnos rotativos pueden incluir 12 o más horas al día" y resaltó "Se ocupan de situaciones de emergencia y de vida o muerte, los empleados como conductores de ambulancias deben actuar bajo presión. También deben poder mantener la calma y la compostura ademas tener la capacidad de tranquilizar a los pacientes asustados y agitados".

La presentación del anteproyecto fundamentó además que quien cumple esa función laboral debe saber de primeros auxilio y de enfermería. "Ademas es importante que el chofer de ambulancia cuente con esta lista de cualidades: conocimiento, seguridad, serenidad, proveer asistencia, vehículo higienizado, mantener registros, y garantizar la seguridad del vehículo".

Son quienes responden a las llamadas en condiciones de tráfico intenso, accidentes o condiciones climáticas adversas y tienen que maniobrar su vehículo de manera segura y rápida, explicó Prieto y detalló que a estos trabajadores les toca cumplir muchos roles "deben poder hablar, consolar y tranquilizar de manera efectiva a los pacientes y sus familiares, así como comunicarse de manera efectiva con los despachadores y los profesionales médicos y son quienes evalúan situaciones y toman decisiones rápidas y precisas relacionadas con la atención y las rutas del paciente", concluyó. 

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.