Nacionales Por: InfoTec 4.005 de julio de 2018

HISTÓRICO: JAPÓN PERMITIRÁ EL INGRESO DE CARNES ARGENTINAS

El país nipón oficializó la apertura para cortes bovinos y ovinos provenientes de la Patagonia. A cambio, Argentina permitirá el ingreso de carne de wagyu japonesa.

El fuerte proceso de recomposición de las exportaciones cárnicas argentinas logró un nuevo espaldarazo en las últimas horas luego de que Japón confirmara la apertura de su mercado a los cortes bovinos y ovinos provenientes de la Patagonia.

La noticia, que se había anticipado a mediados de mayo, fue ahora ratificada luego de que el gobierno nipón diera el aval definitivo al ingreso de la carne argentina producida al sur del Río Colorado, a través de una publicación en su Boletín Oficial, precisó el ministerio de Agroindustria.

La razón de esta restricción geográfica es que esa zona del país es libre de aftosa sin vacunación, mientras que el centro-norte de Argentina es libre de esa enfermedad, pero con vacunación, y Japón aún no acepta ese estándar.

Expectativa

El ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, manifestó su "satisfacción por haber logrado dar este importante paso para nuestros países como resultado de un trabajo efectivo y coordinado por los organismos sanitarios, los Ministerios de Agricultura y las Embajadas de ambas partes, que fortalece la confianza recíproca para seguir trabajando en otros planos"

Desde la cartera productiva valoraron que esta negociación refuerza la importancia de avanzar en la apertura de otros productos argentinos al mercado japonés, teniendo como prioridad la carne bovina del resto del país y también frutas (arándanos, cerezas, uvas, entre otros productos), así como afianzar los flujos de comercio ya existentes entre Argentina y Japón (miel y vinos, entre otros).

En este sentido, Etchevehere destacó también que "la complementariedad que existe entre las economías y estructuras productivas de ambos países permite llevar adelante una intensa agenda estratégica, no solo en cuestiones comerciales, sino también en inversiones y cooperación técnica".

Cabe recordar que Japón es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroindustriales por más de 80 mil millones de dólares en 2017. Este atractivo mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, teniendo en cuenta que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3.100 millones de dólares. 

Te puede interesar

Condenan a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi; ordenaron su detención inmediata

En una resolución judicial que marca un antes y un después en la causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó hoy a Claudio Raúl Contardi —exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi— a 19 años de prisión. El fallo fue emitido tras un extenso juicio en el que se lo halló responsable de múltiples delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.

Juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves de la denuncia por abuso contra Claudio Contardi

Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.

Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo

La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega

El abogado de Cristian Graf afirmó que "no tenía ninguna relación" con Diego Fernández Lima

"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.

El dueño del fentanilo contaminado tendría más de 100 caballos de carrera

Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio denunciado, está relacionado a las carreras de caballos.