HISTÓRICO: JAPÓN PERMITIRÁ EL INGRESO DE CARNES ARGENTINAS

El país nipón oficializó la apertura para cortes bovinos y ovinos provenientes de la Patagonia. A cambio, Argentina permitirá el ingreso de carne de wagyu japonesa.

Nacionales05/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CARNE

El fuerte proceso de recomposición de las exportaciones cárnicas argentinas logró un nuevo espaldarazo en las últimas horas luego de que Japón confirmara la apertura de su mercado a los cortes bovinos y ovinos provenientes de la Patagonia.

La noticia, que se había anticipado a mediados de mayo, fue ahora ratificada luego de que el gobierno nipón diera el aval definitivo al ingreso de la carne argentina producida al sur del Río Colorado, a través de una publicación en su Boletín Oficial, precisó el ministerio de Agroindustria.

La razón de esta restricción geográfica es que esa zona del país es libre de aftosa sin vacunación, mientras que el centro-norte de Argentina es libre de esa enfermedad, pero con vacunación, y Japón aún no acepta ese estándar.

Expectativa

El ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, manifestó su "satisfacción por haber logrado dar este importante paso para nuestros países como resultado de un trabajo efectivo y coordinado por los organismos sanitarios, los Ministerios de Agricultura y las Embajadas de ambas partes, que fortalece la confianza recíproca para seguir trabajando en otros planos"

Desde la cartera productiva valoraron que esta negociación refuerza la importancia de avanzar en la apertura de otros productos argentinos al mercado japonés, teniendo como prioridad la carne bovina del resto del país y también frutas (arándanos, cerezas, uvas, entre otros productos), así como afianzar los flujos de comercio ya existentes entre Argentina y Japón (miel y vinos, entre otros).

En este sentido, Etchevehere destacó también que "la complementariedad que existe entre las economías y estructuras productivas de ambos países permite llevar adelante una intensa agenda estratégica, no solo en cuestiones comerciales, sino también en inversiones y cooperación técnica".

Cabe recordar que Japón es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroindustriales por más de 80 mil millones de dólares en 2017. Este atractivo mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, teniendo en cuenta que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3.100 millones de dólares. 

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.