Se realizó jornada nacional contra la trata de personas
Ayer viernes tuvo lugar la Segunda Jornada Nacional “Trata de Personas y Trabajo Forzoso”, bajo el lema: el rol del Estado, las instituciones intermedias y el sector privado para la prevención y erradicación de este delito.
El encuentro tuvo como objetivo promover el tratamiento legislativo en el Congreso del Proyecto de Ley de Esclavitud Moderna, una iniciativa impulsada por el senador Daniel Lovera que propone declarar los crímenes de explotación sexual y trata de personas como delitos de lesa humanidad y evitar las prescripciones de este tipo de causas.
La apertura de la reunión realizada en la UNLPam y transmitido en vivo estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán; el senador Lovera y el rector de la UNLPam, Oscar Alpa.
“Desde el Gobierno de La Pampa apoyamos firmemente el proyecto del senador Lovera, que propone declarar a la explotación sexual y trata de personas como delitos de lesa humanidad, para evitar las prescripciones de este tipo de causas. Estamos hablando de organizaciones criminales, cuya mercancía son personas. Personas a las que se las priva de su libertad, de su identidad, de su dignidad. Estos crímenes no deben prescribir con el tiempo, para evitar que el engranaje de estas organizaciones perdure en el tiempo”, señaló Bensusán.
El ministro pidió discutir, sancionar y hacer cumplir este tipo de leyes y destacó que en la Provincia se trabaja desde hace años en el tema ya que “este es un delito que está presente, y que a nadie escapa y ninguna sociedad está exenta del riesgo”.
“Incluso logramos detectar y pudimos actuar, el año pasado, en resonados casos, como el de los hacheros chaqueños en el sur provincial, donde había una clara situación de esclavitud laboral. También en situaciones de matrimonios forzados en comunidades específicas de nuestra Provincia”, dijo.
Oscar Alpa
El rector de la UNLPam destacó el acompañamiento y el trabajo desde la Universidad pública en la cuestión de la Trata de Personas, lo que consideró “una obligación y un compromiso. Desde que era decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas pusimos los esfuerzos en abordar este tema”. Estas son las violaciones más atroces a los derechos humanos que se enfrentan los Estados, facilitadas por la discriminación hacia las mujeres y la indiferencia hacia las víctimas”.
“Aplaudimos y acompañamos desde la UNLPam el trabajo del Gobierno provincial en el tema y el proyecto del senador Lovera”, destacó Alpa.
Daniel Lovera
El senador de la Nación indicó que “el objetivo es poner en agenda la esclavitud moderna con un debate que implica el compromiso en la defensa y la lucha por los derechos humanos de aquellas personas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad: trata de personas con fines de explotación sexual, trata de personas con fines de explotación laboral, trabajo forzoso, trabajo en la infancia y tráfico de órganos humanos”.
“El mayor porcentaje de víctimas son mujeres, niñas y niños. En los últimos años se incrementó la trata laboral, superando los indicadores con fines de explotación sexual”, explicó. El legislador afirmó que en Argentina, el trabajo en la infancia afecta a un 10% de niñas y niños de entre 5 y 15 años; 760.000 es un número que alarma.
“Debemos visibilizar este problema grave para erradicarlo mediante la implementación de políticas públicas urgentes. Necesitamos contar con el compromiso de la sociedad en su conjunto. Es imprescindible fortalecer la legislación nacional alineándola con tratados internacionales suscriptos por nuestro país. Será un primer y gran paso. Sabemos que no alcanza solo con la sanción de leyes. La normativa debe ir acompañada de políticas públicas integrales y de una verdadera reparación a las víctimas”, indicó.
El primer panel estuvo integrado por Julio Piumato, secretario de DDHH de la CGT; Marta Pujadas, integrante de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT; y el sacerdote “Toto” de Vedia, párroco de la Villa 21-24 de Barracas. Y el segundo por Cecilia Bertolé, directora de la Carrera de Abogacía de la UNLPam; Ivana Hernández, fiscala en Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género; y Juan Pablo Fasce, subsecretario de DDHH de la Provincia.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.