Locales Por: InfoTec 4.014/03/2021

Realicó: el Colegio Agropecuario hoy celebra sus 50 años de vida en un momento crítico

El Colegio Agropecuario de Realicó, dependiente de la Fundación Sociedad Rural Argentina hoy celebra sus 50 años de fructífera vida institucional formado a jóvenes de todo el territorio nacional, quienes lo eligieron para forjar su camino en la vida. Hoy la no habilitación del internado los pone en una situación crítica para seguir funcionando.

El ex alumno de aquella primera promoción, Adolfo Sánchez recuerda el camino transcurrido por la prestigiosa institución educativa realizando un repaso por su vasta historia. El aniversario encuentra a la institución en un momento crítico, tras el comienzo del ciclo lectivo 2021 y la no aprobación del Gobierno provincial del funcionamiento de los internados, clave para el funcionamiento de este colegio que cuenta con un 90% de sus alumnos de distante puntos del país que les hace imposible la concurrencia diaria a las aulas. 

"El 14 de Marzo de 1971, en un emotivo acto presidido por Luis Firpo Miró, titular , entonces de la Sociedad Rural Argentina, queda inaugurado el Instituto Privado Colegio Agropecuario de la Fundación  de esa centenaria entidad gremial; a 18 kilómetros al sur de Realicó en el casco de la vieja estancia La Victoria, que contaba con 10.000 hectáreas que fueron loteadas por el Consejo Agrario, de las cuales aproximadamente 1000 y su casco fueron destinadas al funcionamiento de un Colegio que abrió la expectativa educacional apuntando al desarrollo de uno de los sectores más importantes que aportan a la economía  nacional.

Alrededor de 45 jóvenes, niños recién egresados de la educación primaria, formamos frente al improvisado mástil y aulas que provisoriamente albergaron a los dos divisiones que integraban la primer tanda como alumnos fundadores.

Fue un día festivo aquel 14 de Marzo, que no podemos olvidar, como también recordaremos que al finalizar el día la mayoría de nosotros quedamos solos quizás por primera vez, tan sólo con la compañía de directivos y personal , tan desconocidos, pero con el paso de los días fueron de nuestra familia en esta nueva etapa  que iniciamos;  es recuerdo imborrable aquella primera improvisada cena, servida sobre los tablones, en donde degustamos los fideos blancos elaborados por doña Natalia y don Héctor, el matrimonio Demarchi que junto a su pequeño hijo Gustavo de apenas 3 años y que fue blanco de las travesuras que le hacíamos  por las cuales más de una vez éramos reprendidos por sus padres.

Primera noche que dormíamos en improvisadas camas cuchetas en compañía de desconocidos, lo que más tarde fueron nuestros compañeros, anécdotas  hay miles, pues fueron 6 años transcurridos en aulas, sectores de prácticas y espacios de descanso y recreación que vimos y colaboramos en su construcción que contribuyeron a nuestra formación y que en la medida que pasa el tiempo valoramos aún más.

La experiencia de haber sido los fundadores es sin duda muy rica como tal, si bien nos faltaban elementos y herramientas para una mejor formación, esas ausencias también sirvieron  para el desarrollo creativo e imaginativo , si, recordamos el excelente y calificado cuerpo directivo y de profesores, verdaderos ejemplo de educadores que hoy y a 50 años de aquel inicio se recuerdan con honor, nos hacía pensar que el Colegio Agropecuario de Realicó se constituiría como un gran referente en la educación y formación de los técnicos y profesionales que el agro necesita. 

Medio siglo ya transcurre de aquellos inicios, tantos ir y venir en nuestra historia nacional, que fuerte nos ha pegado en las proyecciones personales e institucionales, hoy una pandemia que afecta  al contexto mundial le está “pegando mal” a las instituciones educativas, y nuestro querido Colegio Agropecuario es una de ellas a juzgar por las informaciones periodísticas  y el decir de padres y alumnos que corren el riesgo que el internado no se habilite por el protocolo sanitario,  perjudicaría al Instituto con una importante caída de su matricula  lo que quizás pusiera en riesgo su continuidad.

Apertura del Internado

Como ex alumno, y con el cariño a esa institución educativa, brego a que las autoridades que deban aprobar la apertura de esas instalaciones, que por su amplitud seguramente reúnen las condiciones para albergar al alumnado que lo requiera le den el visto bueno para que el Instituto Privado Colegio Agropecuario siga funcionando, quiero aprovechar el momento en este espacio para llegar con el deseo de un FELIZ ANIVERSARIO, con la esperanza de celebrarlo cuando los cuidados sanitarios lo permitan".

(Videos) Colegio Agropecuario: Cruceño prometió celeridad en la habilitación de los internados

Te puede interesar

En el marco de la 70° Exposición Rural, convocan a una charla sobre juventud rural

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a los estudiantes de las escuelas secundarias de la localidad a participar de la charla “La Juventud rural hoy”, que se desarrollará en el marco de la 70° Exposición Rural, Agrícola y Comercial.

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

Realicó celebró la segunda jornada del programa X+Derechos 2025 con actividades para niños y adolescentes

Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.

(Video) Perez: “Yo estoy convencido de lo que hago y no le tengo miedo al costo político”

Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.