Locales Por: InfoTec 4.014 de marzo de 2021

Realicó: el Colegio Agropecuario hoy celebra sus 50 años de vida en un momento crítico

El Colegio Agropecuario de Realicó, dependiente de la Fundación Sociedad Rural Argentina hoy celebra sus 50 años de fructífera vida institucional formado a jóvenes de todo el territorio nacional, quienes lo eligieron para forjar su camino en la vida. Hoy la no habilitación del internado los pone en una situación crítica para seguir funcionando.

El ex alumno de aquella primera promoción, Adolfo Sánchez recuerda el camino transcurrido por la prestigiosa institución educativa realizando un repaso por su vasta historia. El aniversario encuentra a la institución en un momento crítico, tras el comienzo del ciclo lectivo 2021 y la no aprobación del Gobierno provincial del funcionamiento de los internados, clave para el funcionamiento de este colegio que cuenta con un 90% de sus alumnos de distante puntos del país que les hace imposible la concurrencia diaria a las aulas. 

"El 14 de Marzo de 1971, en un emotivo acto presidido por Luis Firpo Miró, titular , entonces de la Sociedad Rural Argentina, queda inaugurado el Instituto Privado Colegio Agropecuario de la Fundación  de esa centenaria entidad gremial; a 18 kilómetros al sur de Realicó en el casco de la vieja estancia La Victoria, que contaba con 10.000 hectáreas que fueron loteadas por el Consejo Agrario, de las cuales aproximadamente 1000 y su casco fueron destinadas al funcionamiento de un Colegio que abrió la expectativa educacional apuntando al desarrollo de uno de los sectores más importantes que aportan a la economía  nacional.

Alrededor de 45 jóvenes, niños recién egresados de la educación primaria, formamos frente al improvisado mástil y aulas que provisoriamente albergaron a los dos divisiones que integraban la primer tanda como alumnos fundadores.

Fue un día festivo aquel 14 de Marzo, que no podemos olvidar, como también recordaremos que al finalizar el día la mayoría de nosotros quedamos solos quizás por primera vez, tan sólo con la compañía de directivos y personal , tan desconocidos, pero con el paso de los días fueron de nuestra familia en esta nueva etapa  que iniciamos;  es recuerdo imborrable aquella primera improvisada cena, servida sobre los tablones, en donde degustamos los fideos blancos elaborados por doña Natalia y don Héctor, el matrimonio Demarchi que junto a su pequeño hijo Gustavo de apenas 3 años y que fue blanco de las travesuras que le hacíamos  por las cuales más de una vez éramos reprendidos por sus padres.

Primera noche que dormíamos en improvisadas camas cuchetas en compañía de desconocidos, lo que más tarde fueron nuestros compañeros, anécdotas  hay miles, pues fueron 6 años transcurridos en aulas, sectores de prácticas y espacios de descanso y recreación que vimos y colaboramos en su construcción que contribuyeron a nuestra formación y que en la medida que pasa el tiempo valoramos aún más.

La experiencia de haber sido los fundadores es sin duda muy rica como tal, si bien nos faltaban elementos y herramientas para una mejor formación, esas ausencias también sirvieron  para el desarrollo creativo e imaginativo , si, recordamos el excelente y calificado cuerpo directivo y de profesores, verdaderos ejemplo de educadores que hoy y a 50 años de aquel inicio se recuerdan con honor, nos hacía pensar que el Colegio Agropecuario de Realicó se constituiría como un gran referente en la educación y formación de los técnicos y profesionales que el agro necesita. 

Medio siglo ya transcurre de aquellos inicios, tantos ir y venir en nuestra historia nacional, que fuerte nos ha pegado en las proyecciones personales e institucionales, hoy una pandemia que afecta  al contexto mundial le está “pegando mal” a las instituciones educativas, y nuestro querido Colegio Agropecuario es una de ellas a juzgar por las informaciones periodísticas  y el decir de padres y alumnos que corren el riesgo que el internado no se habilite por el protocolo sanitario,  perjudicaría al Instituto con una importante caída de su matricula  lo que quizás pusiera en riesgo su continuidad.

Apertura del Internado

Como ex alumno, y con el cariño a esa institución educativa, brego a que las autoridades que deban aprobar la apertura de esas instalaciones, que por su amplitud seguramente reúnen las condiciones para albergar al alumnado que lo requiera le den el visto bueno para que el Instituto Privado Colegio Agropecuario siga funcionando, quiero aprovechar el momento en este espacio para llegar con el deseo de un FELIZ ANIVERSARIO, con la esperanza de celebrarlo cuando los cuidados sanitarios lo permitan".

(Videos) Colegio Agropecuario: Cruceño prometió celeridad en la habilitación de los internados

Te puede interesar

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen

Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.

(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

Capacitación en inocuidad alimentaria en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu

El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu, destinada al personal de limpieza y cocina de la institución, con el objetivo de implementar lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA). Esta disposición exige que los trabajadores involucrados en la manipulación de alimentos cuenten con el correspondiente Carnet de Manipulador, que garantiza conocimientos básicos en higiene y seguridad alimentaria.

Realicó le reclama a Milei más de 840 millones de pesos

Durante la última sesión ordinaria celebrada el pasado jueves, el bloque de concejales del Frejupa presentó un proyecto de comunicación dirigido a los legisladores nacionales por La Pampa. A través de esta iniciativa, se solicita que intercedan ante el Gobierno Nacional para que se efectivice el envío de los fondos correspondientes al programa habitacional “Casa Propia”. Cabe recordar que las 30 viviendas recientemente entregadas pudieron ser concluidas por el aporte de fondos provinciales.