Realicó: el Colegio Agropecuario hoy celebra sus 50 años de vida en un momento crítico

El Colegio Agropecuario de Realicó, dependiente de la Fundación Sociedad Rural Argentina hoy celebra sus 50 años de fructífera vida institucional formado a jóvenes de todo el territorio nacional, quienes lo eligieron para forjar su camino en la vida. Hoy la no habilitación del internado los pone en una situación crítica para seguir funcionando.

Locales14 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
8df83bd5-b99b-45d9-a436-5eaaf1fac920

El ex alumno de aquella primera promoción, Adolfo Sánchez recuerda el camino transcurrido por la prestigiosa institución educativa realizando un repaso por su vasta historia. El aniversario encuentra a la institución en un momento crítico, tras el comienzo del ciclo lectivo 2021 y la no aprobación del Gobierno provincial del funcionamiento de los internados, clave para el funcionamiento de este colegio que cuenta con un 90% de sus alumnos de distante puntos del país que les hace imposible la concurrencia diaria a las aulas. 

"El 14 de Marzo de 1971, en un emotivo acto presidido por Luis Firpo Miró, titular , entonces de la Sociedad Rural Argentina, queda inaugurado el Instituto Privado Colegio Agropecuario de la Fundación  de esa centenaria entidad gremial; a 18 kilómetros al sur de Realicó en el casco de la vieja estancia La Victoria, que contaba con 10.000 hectáreas que fueron loteadas por el Consejo Agrario, de las cuales aproximadamente 1000 y su casco fueron destinadas al funcionamiento de un Colegio que abrió la expectativa educacional apuntando al desarrollo de uno de los sectores más importantes que aportan a la economía  nacional.

Alrededor de 45 jóvenes, niños recién egresados de la educación primaria, formamos frente al improvisado mástil y aulas que provisoriamente albergaron a los dos divisiones que integraban la primer tanda como alumnos fundadores.

50 años de lcolegio agropecuario

Fue un día festivo aquel 14 de Marzo, que no podemos olvidar, como también recordaremos que al finalizar el día la mayoría de nosotros quedamos solos quizás por primera vez, tan sólo con la compañía de directivos y personal , tan desconocidos, pero con el paso de los días fueron de nuestra familia en esta nueva etapa  que iniciamos;  es recuerdo imborrable aquella primera improvisada cena, servida sobre los tablones, en donde degustamos los fideos blancos elaborados por doña Natalia y don Héctor, el matrimonio Demarchi que junto a su pequeño hijo Gustavo de apenas 3 años y que fue blanco de las travesuras que le hacíamos  por las cuales más de una vez éramos reprendidos por sus padres.

Primera noche que dormíamos en improvisadas camas cuchetas en compañía de desconocidos, lo que más tarde fueron nuestros compañeros, anécdotas  hay miles, pues fueron 6 años transcurridos en aulas, sectores de prácticas y espacios de descanso y recreación que vimos y colaboramos en su construcción que contribuyeron a nuestra formación y que en la medida que pasa el tiempo valoramos aún más.

La experiencia de haber sido los fundadores es sin duda muy rica como tal, si bien nos faltaban elementos y herramientas para una mejor formación, esas ausencias también sirvieron  para el desarrollo creativo e imaginativo , si, recordamos el excelente y calificado cuerpo directivo y de profesores, verdaderos ejemplo de educadores que hoy y a 50 años de aquel inicio se recuerdan con honor, nos hacía pensar que el Colegio Agropecuario de Realicó se constituiría como un gran referente en la educación y formación de los técnicos y profesionales que el agro necesita. 

Medio siglo ya transcurre de aquellos inicios, tantos ir y venir en nuestra historia nacional, que fuerte nos ha pegado en las proyecciones personales e institucionales, hoy una pandemia que afecta  al contexto mundial le está “pegando mal” a las instituciones educativas, y nuestro querido Colegio Agropecuario es una de ellas a juzgar por las informaciones periodísticas  y el decir de padres y alumnos que corren el riesgo que el internado no se habilite por el protocolo sanitario,  perjudicaría al Instituto con una importante caída de su matricula  lo que quizás pusiera en riesgo su continuidad.

4ca5eb21-694b-4673-8205-1136f096fd36

Apertura del Internado

Como ex alumno, y con el cariño a esa institución educativa, brego a que las autoridades que deban aprobar la apertura de esas instalaciones, que por su amplitud seguramente reúnen las condiciones para albergar al alumnado que lo requiera le den el visto bueno para que el Instituto Privado Colegio Agropecuario siga funcionando, quiero aprovechar el momento en este espacio para llegar con el deseo de un FELIZ ANIVERSARIO, con la esperanza de celebrarlo cuando los cuidados sanitarios lo permitan".

GLADYS CRUCEÑO 3 (FILEminimizer)(Videos) Colegio Agropecuario: Cruceño prometió celeridad en la habilitación de los internados

10 vacas colegio agropecuario (FILEminimizer)9 tambo colegio agropecuario (FILEminimizer)8 cartel colegio agropecuario (FILEminimizer)7 colegio agropecuario (FILEminimizer)6 colegio agropecuario (FILEminimizer)5 paneles solares colegio (FILEminimizer)4 colegio agropecuario (FILEminimizer)3 entrada colegio agropecuario (FILEminimizer)2 entrada colegio agropecuario (FILEminimizer)

Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.