Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de marzo de 2021

Secretaria de Turismo recorrió la Feria Regional de Artesanías

Desde el Consejo Municipal de Artesanos de General Pico se organizó una Feria Regional de Artesanos. En el predio de Avenida San Martín entre 19 y 21, los visitantes pudieron disfrutar de una gran variedad de productos, con 48 inscriptos tanto locales como así también de otros puntos de la provincia de La Pampa y de Buenos Aires.

Los diversos stands fueron recorridos por la secretaria de Turismo, Adriana Romero, y la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, quienes dialogaron con los artesanos y artesanas.

“Gratamente complacidas con este ámbito que tiene una variedad importante de la artesanía de la región”, comentó a la Agencia Provincial de Noticias a secretaria de Turismo, quien se refirió a este replanteo de la situación para volver a contar con actividades en el marco de la pandemia.

“Para nosotros las producciones artesanales son una parte fundamental de la oferta turística, tiene un profundo significado para el turista como descubrimiento, hallazgo, aprendizaje de la producción de cada provincia, de cada lugar, también para los pampeanos en entender los distintos lugares y las distintas formas de producción y arte, más que artesanía, así que presentes con el Mercado Artesanal”, agregó la secretaria.

A modo de cierre, Romero destacó la amplia participación de la mujer, “comprobamos todo el tiempo el arraigo que producen las mujeres, la apropiación que hacen de esos lugares donde se reúnen para intercambiar sus técnicas, tenemos el enorme ejemplo de las tejedoras del oeste, que siempre las ponemos como ejemplo, pero también hay ceramistas, gente que hace trenzado con cuero y distintos materiales, y también el tamiz de buscar la autenticidad”.
 
Fernanda Alonso
La intendenta de General Pico expresó su satisfacción ante “esta posibilidad de volver a encontrarnos, que los artesanos tengan un espacio a disposición, de venta, de intercambio y obviamente con la visita de la secretaria de Turismo y las directoras, gente que trabaja diariamente con el municipio y que también valoran estos espacios ante esta nueva realidad que nos toca vivir”.

La continuidad de estas actividades depende del comportamiento de la gente, por lo tanto, el cumplimiento de los protocolos establecidos es fundamental, “disfrutar de esto depende del compromiso que asumamos todos y todas los que organizamos, visitamos y somos parte, esa es la intensión y por eso es tan estricto el cumplimiento de los protocolos”, expresó la jefa comunal.

Finalmente, Fernanda Alonso recordó que el Municipio de General Pico fue el primero en lograr que los artesanos volvieran a la calle, a la venta y a tener espacios, “siempre buscando alternativas en cada actividad económica que se vio restringida. Conocemos de vecinos y vecinas de la ciudad que este es su medio de vida, en función de eso y dentro de nuestras posibilidades buscamos el acompañamiento que se pueda”.
 
Autoridades
También formaron parte de la recorrida la directora de Producciones Alternativas, Andrea Pombar, la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, el director de Educación y Cultura del municipio, José Luis Angelucci.

Te puede interesar

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.

Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.