Habilitaron el ingreso de la prensa al Concejo Deliberante de Realicó
Este jueves se realizará la segunda sesión del periodo ordinario en el cuerpo legislativo que preside Magali Vallejos. Tras casi un año sin el ingreso de prensa y público y reclamos para que se revierta la medida, hoy los trabajadores de prensa podrán asistir al recinto.
Además confirmaron que se continuará con la transmisión a través de la fan page de facebook Honorable Concejo Deliberante de Realicó.
Este miércoles desde la Secretaria del cuerpo informaron que, por decisión unánime en la Comisión Plenaria del lunes, se decidió autorizar el ingreso de los trabajadores de prensa para obtener su propio material periodístico, a la vez que se solicitó que en la medida de lo posible informen de antemano que medios asistirán para evitar aglomeramiento.
Cabe recordar que nunca ha sido masiva la presencia de prensa en el recinto y es de destacar que es FM Prisma de Anibal Olivero quien ha tenido mayor permanencia de cobertura desde hace varios años. Ocasionalmente se suman otras radios, televisión o medios digitales.
Informaron que se retirarán las sillas que estaban ubicadas para el público de modo de dejar mayor espacio y poder cumplir con el distanciamiento preventivo por la pandemia. Desde el año pasado los ediles sesionan cada cual en su propio escritorio que fueron adquiridos para reemplazar la tradicional mesa rectangular que se utilizaba y en las últimas sesiones se sumaron micrófonos individuales para mejorar la calidad de audio y hacerla mas receptiva a la transmisión on-line que se realiza para que la comunidad pueda seguir por la red social lo que ocurre en el Concejo en épocas que no estuvo permitida la presencia de los periodistas.
Te puede interesar
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.