Nacionales Por: InfoTec 4.023/03/2021

Habló la mamá de M: "A mí no lleva a ningún lado la droga, es un pasatiempo"

Estela rompió el silencio luego del hallazgo de su hija, quien fue secuestrada por un hombre en Villa Lugano.

Estela, mamá de la nena M secuestrada en Villa Lugano, rompió el silencio este lunes durante una entrevista en la que habló de su adicción a la droga y su vida con su hija. La nena de 7 años había sido sustraída por Carlos Alberto Savanz, de 39 años, hasta que pudo ser ubicado en la ciudad bonaerense de Luján.
 
Durante una entrevista con Gastón Pauls, en Crónica, la mujer reconoció que consume pasta base hace 25 años y que, en su momento, llegó a tomar 50 dosis y ahora sólo1. "Para mí es un pasatiempo, a mi me paga distinto, no voy a la pasta base para estar bien", relató.

En la conversación, el actor - que se dedica a dar charlas a personas con adicción a la droga- intentó ayudar a la mujer sobre la problemática que vive. Sin embargo, Estela negó tener un problema de adicción: "Me sé sostener. No pido ayuda porque tengo fuerza con mi hija, no necesito fuerza, sólo para seguir con M".

"A mí no lleva a ningún lado la droga. La uso para limpiar, lavar los platos y listo. Limpieza para limpiar mi casa, ese es mi consumo. Nada más. Eso es porque yo lo quise hacer así. Yo no pierdo, yo gano para seguir adelante con mi hija", explicó y agregó: "Todo tiene su tiempo, yo quiero mi tiempo para dejarla definitivamente, ese tiempo es mío".

En el comienzo de la entrevista, el conductor dialogó con Gabriela, la tía de Stella Beloso, y confesó que la mamá de la nena secuestrada comenzó a consumir en el momento en que falleció un hijo. "Más allá de que la juzguen, es una buena persona. Tiene un corazón de oro y va a salir", contó. (A-24)

Viviana Canosa reveló detalles escalofriantes en el caso de la nena M: "Su madre la usó como una tarjeta de crédito"

Te puede interesar

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.