Piden "horario corrido" para el comercio
La idea es volver a incentivar el horario eficiente de luz del invierno, abaratar costos y fomentar que la gente salga en los horarios de la tarde.
Actores de la actividad comercial de la ciudad de Santa Rosa debaten el horario de apertura y cierre de comercios. La Cámara que nuclea a los dueños de comercios está realizando una encuesta entre sus asociados y el público para determinar si es conveniente durante el período invernal (de abril a julio) un horario corrido entre las 10 y las 18 o 19 horas o mantener los dos turnos de mañana y tarde. Por su parte, el gremio del Centro Empleados de Comercio ya fijó postura: pretende el cambio del horario de atención en los comercios para pasar del denominado "horario cortado" a "horario corrido".
"Desde la institución se realizó una encuesta en la que participaron más de 1000 empleados de comercio de todos los rubros y los resultados fueron contundentes: el 89% de los trabajadores prefieren el horario corrido porque les permite disfrutar más de su tiempo libre, ahorran tiempo de traslado pasando de cuatro recorridos diarios (ida y vuelta en la mañana e ida y vuelta en la tarde) a dos recorridos (ida en la mañana y regreso por la tarde)", informaron desde el CEC a través de sus redes sociales.
"Otro de los factores mencionados fue el importante ahorro económico que se generaría tanto en el caso de que utilicen el transporte público como en vehículo propio. Otro de los principales motivos manifestados son los afectivos, indicando que de este modo podrían llegar más temprano a sus hogares y pasar más tiempo con sus familias, compartir momentos con sus hijos, etc.".
Encuesta
La Cámara de Comercio de Santa Rosa lanzó una encuesta para conocer la opinión de comerciantes y público si conviene o no el horario corrido en los negocios de la ciudad.
"Nuestra idea es volver a incentivar el horario eficiente de luz del invierno, abaratar costos y fomentar que la gente salga en los horarios de más calorcito y que los empleados no tengan que volver a sus casas de noche. El horario más óptimo sería de 10 a 19 horas. Nosotros vamos a poner dos o tres horarios tentativos para que los comerciantes opinen", explicó Rosalynd Valenzuela, directora de la Cámara de Comercio de Santa Rosa.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.