Corte en el servicio eléctrico para el próximo domingo
La Administración Provincial de Energía de la Secretaría de Energía y Minería anticipó que el próximo domingo 28 de marzo de 2021 se llevará a cabo un corte en el servicio eléctrico en las localidades de 25 de Mayo, Puelén, Chos Malal y Catriel (Río Negro).
El día domingo 28 de marzo de 2021 en el horario de 7 a 13, a solicitud de la empresa de transporte eléctrico Transcomahue, se realizará un fuera de servicio de la línea de alta tensión de 132 kV Medanito - Divisaderos para realizar tareas de mantenimiento anual sobre la misma.
La salida de servicio de esta línea implica el fuera de servicio total de la estación transformadora 132/33/13,2 kV Los Divisaderos, produciendo un corte de servicio a las localidades de 25 de Mayo, Puelén, Chos Malal y Catriel (RN). En las localidades de Santa Isabel, Algarrobo del Águila y La Humada se procederá a generar energía por medio de grupos electrógenos de emergencia para abastecer a los usuarios prioritarios como centros de salud y dependencias públicas.
Por su parte la Administración Provincial de Energía (APE), haciendo uso de este fuera de servicio para evitar futuros cortes, procederá a realizar una serie de tareas de mantenimiento como la puesta en servicio de nuevo seccionador de barra de 132 kV salida Casa de Piedra en ET Divisaderos, reemplazo de soporte sostén en línea doble terna de 33/13,2 kV Divisaderos - El Sauzal; reemplazo de aislación y reparación de cable dañado en entrada de línea SET El Sauzal; mantenimiento sobre sistema de energía ininterrumpida y control de alarmas de interruptores en ET Divisaderos y el restablecimiento de teleseñalizaciones y ensayo de sincronismo en ET Divisaderos.
Por último, la empresa EDERSA realizará mantenimiento sobre la línea de 33 kV Divisaderos - Catriel en el mismo horario del corte. En caso de que los trabajos previstos por todas las empresas involucradas fueran finalizados antes de lo previsto se procederá a la reposición del servicio de inmediato.
Te puede interesar
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.