Nacionales Por: InfoTec 4.028 de marzo de 2021

Con 90% de reservas las sierras cordobesas se preparan para la Semana Santa

Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita vuelven a estar entre las elegidas por los turistas. En ambas ciudades se reeditarán sus celebraciones tradicionales de Delicias de Pascuas y la Fiesta de la Masa Vienesa

Villa General Belgrano reeditará la Fiesta de la Masa Vienesa al aire libre.

Con reservas que ya alcanzan el 90%, los principales destinos turísticos de las sierras de Calamuchita y del Sur auguran un importante caudal de visitantes para Semana Santa.
   
A partir del próximo jueves se espera comience el ingreso de los turistas a la Provincia. Con muchas expectativas,los municipios y operadores hoteleros del sector privado se preparan para aplicar nuevamente los protocolos que la pandemia impuso en el verano, a los fines de evitar cualquier riesgo de contagios.

Tal como viene ocurriendo, Córdoba está entre los lugares más elegidos por los turistas para estas mini vacaciones de Semana Santa. Y son las ciudades y localidades de Calamuchita, Punilla, Sierras Grandes y Sierras del Sur las que atraen a los visitantes.

Villa General Belgrano ya reporta 90% de ocupación, y Santa Rosa de Calamuchita 80%, en una cifra que promete llegar al ciento por ciento de las plazas ocupadas. Son las cabañas y hoteles de categorías los primeros en cubrir sus lugares.

Le siguen luego Villa del Dique, Villa Rumipal, y demás destinos serranos. También Carlos Paz, Mina Clavero y Cura Brochero siguen en la lista.

Más al sur, es Alpa Corral que convoca a turistas de todo el sur provincial, La Pampa, Buenos Aires.

Concientización y testeos

Cintia Costa, la titular de la Secretaría de Turismo de Santa Rosa, señaló que las reservas en la villa son del 80%. “Vamos a volver a montar el operativo ‘Verano seguro’ con acciones de concientización en distintos puntos estratégicos”.

El centro de la ciudad y el Paseo del Remanso, donde se realizará el evento Delicias de Pascuas, al aire libre y cumpliendo los protocolos, serán espacios en que personal municipal y sanitario llevará adelante encuestas, controles de temperatura y reparto de alcohol en gel. Asimismo, se contará con el carro de la Provincia que hará testeos masivos. “También está montado el puesto de testeos gratuitos en la terminal de ómnibus”, detalló Costa.

En Villa General Belgrano, Gabriela Cachayú, la titular de turismo detalló que las reservas ya están en un 90%. “Las medidas van a ser las mismas que las aplicadas durante el verano. Distanciamiento social, uso del barbijo, y va a haber personal concientizando. Las calles se van a convertir en peatonales”, detalló la secretaria.

En las villas turísticas habrá puestos de testeos y controles sanitarios.

En la villa se realizará la tradicional Fiesta de la Masa Vienesa, del 1 al 4 de abril, que propone degustaciones y espectáculos al aire libre y en un horario más reducido.

Cachayú dijo que las expectativas son buenas y que confían en la responsabilidad de los visitantes. “En la villa sólo tenemos un caso activo, por lo tanto, esperamos transcurrir con tranquilidad este fin de semana largo, como lo ha sido el verano”.

Alpa Corral sigue siendo el lugar más convocante de visitantes para los fines de semana largos. La intendenta María Nélida Ortiz detalló que las reservas trepan al 90% y estiman cubrir todas las plazas disponibles, siempre que el clima acompañe. “No se han organizado eventos, sino que se respeta lo que es el espíritu de la Semana Santa”, explicitó la intendente. (Diario Puntal)

Te puede interesar

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.