Nacionales Por: InfoTec 4.028/03/2021

Hoy se analizarán las medidas ante la suba de contagios

"Vamos a reunirnos este domingo para analizar las próximas restricciones con parte del Gobierno. Creo que estamos en el comienzo de una segunda ola de contagios de coronavirus", señaló el jefe de Estado.

Fernández aseguró que se trabaja para que "las vacunas sigan llegando" y afirmó que muchas empresas no cumplieron con las entregas.

El presidente Alberto Fernández afirmó el sábado por la noche que en las próximas horas mantendrá reuniones con parte de su gabinete para proponer las próximas restricciones ante la suba de casos de coronavirus, pero descartó volver a "un aislamiento estricto".

"Vamos a reunirnos este domingo para analizar las próximas restricciones con parte del Gobierno. Creo que estamos en el comienzo de una segunda ola de contagios de coronavirus", señaló el jefe de Estado.

De esta forma, Fernández confirmó que se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con la ministra de Salud Carla Vizzotti y su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro para analizar las medidas que se toman para bajar la circulación de personas con el propósito de bajar los contagios.

En ese sentido, el jefe de Estado reconoció que existe preocupación por las nuevas cepas del virus circulan en los países limítrofes, y consideró que desde el comienzo de la pandemia se ganó experiencia".

Fernández aseguró que se trabaja para que "las vacunas sigan llegando" y afirmó que muchas empresas no cumplieron con las entregas de las dosis en casi todos los países del mundo. (Telám) 

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.