Desaparición en Cortaderas: “No hay ningún rastro de mi hermano, no lo encontramos y no hay pistas”
Antes de que terminara el lunes, la familia de Alejandro Ochoa seguía sin saber nada. Desde el sábado le están pidiendo a la Policía que intensifique la búsqueda. La manifestación que hicieron en la Subcomisaría 22° obligó que un integrante de la Plana Mayor viajara y diera explicaciones sobre los rastrillajes.
Alejandro Ochoa tiene 35 años y es un productor rural. Este sábado a la tarde estaba en el campo donde vive (en la zona de los loteos Suelos Puntanos, por la calle La Pituca) cuando, según el testimonio de un amigo, entraron dos sujetos encapuchados y armados; lo golpearon y después se lo llevaron “inconsciente”.
Desde ese momento, la familia movilizó al pueblo de la Costa de los Comechingos. Llevan dos días y siguen sin saber de él.
“Lo único que te puedo decir es que no hay ningún rastro de mi hermano; no lo encontramos y no hay ninguna pista”, contó Ivana, la hermana de Ochoa en un contacto que mantuvo con El Chorrillero.
En las últimas horas los parientes de Ochoa ya habían contratado a un abogado.
Hasta el momento se sabe que por orden de la jueza de la Tercera Circunscripción, Patricia Besso se realizó una inspección ocular en la vivienda del hombre desaparecido y se secuestró un celular. También se tomaron declaraciones y se concretó “el levantamiento de pruebas”.
Para que la Policía comenzara a buscarlo, sus familiares se manifestaron y cortaron la Ruta 1° (en el ingreso a Cortaderas y Villa Elena) el domingo por la tarde. Quemaron neumáticos y exigieron que se amplíe el operativo de rastrillaje.
Este lunes volvieron los momentos de tensión cuando por la mañana, parientes, amigos y vecinos del hombre desaparecido intentaron ingresar por la fuerza a la Subcomisaría 22° donde el día anterior habían realizado la denuncia de paradero. Fueron a pedir información sobre los avances en la búsqueda y la situación de los testigos. “Que aparezca Ale ya!”, reclamaron.
Reclamos este lunes en Subcomisaría 22° de Cortaderas. (Foto: El Corredor Noticias).
Eso generó que viajara desde San Luis un integrante de la Plana Mayor de la Policía: el jefe de Operaciones, Dionisio Funes. Los únicos datos que aportó el funcionario en el lugar es que son más 130 las personas que están “abocadas a la tarea” de dar con el paradero de Ochoa (además de policías trabajan los bomberos). Y que un testigo (que había sido demorado por los efectivos el día previo) “está colaborando con la causa”.
“Este testigo es la persona que lo vio en las circunstancias que fueron denunciadas, por lo cual es muy importante; está colaborando y guiando en el sentido de ubicación del campo donde ocurrieron los hechos”, dijo el comisario general en declaraciones a los medios.
Cuando le consultaron sobre la posibilidad de utilizar un helicóptero en la búsqueda la descartó: “En relación a eso no, se está utilizando el sistema de los drones, que se ha utilizado, y también las personas.
Por su parte, la Justicia (a través de la dirección de prensa) también difundió lo que se está haciendo para “esclarecer los motivos de la desaparición” de Ochoa.
Comunicaron que el celular “será peritado por el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial”. También que la jueza “pidió informe de los pórticos lectores de patentes y se dio aviso a los puestos limítrofes para evitar un posible egreso de la provincia”.
Esta última solicitud está basada en la hipótesis (que resultó de los testimonios) que para llevarse a Ochoa habrían participado dos vehículos: un auto Gol Trend y una camioneta Saveiro.
Te puede interesar
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.