Parte diario: Se detectaron 123 nuevos contagios, 8 corresponden a Realicó
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 30 de marzo concluyó el procesamiento de 764 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 123 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 38 corresponden a residentes en Santa Rosa, 40 en General Pico, 9 en Alpachiri, 8 en Realicó, 4 en Victorica, 4 en Trenel, 4 en Rancul, 3 en Bernasconi, 3 en 25 de Mayo, 2 en Toay, 1 en Eduardo Castex, 1 en Intendente Alvear, 1 en Colonia Barón, 1 en Miguel Riglos, 1 en Quemú Quemú, 1 en General San Martín, 1 en Puelches, 1 en Parera.
De los 123 casos confirmados en la tarde de hoy 42 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, continúa en desarrollo la investigación epidemiológica de 81 casos
De 764 muestras analizadas en toda la Provincia, 380 fueron por test rápidos y 384 por PCR.
Vacunación: dosis aplicadas
Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se comprobó un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de aplicaciones en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno. De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.
Aclaración sobre la carga de casos
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 53.717 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 63 test rápidos, 21 positivos.
General Pico: 153, 34 positivos.
Hospital de General Acha: 15 negativos.
Hospital de 25 de Mayo: 10, 3 positivos.
Hospital de Rancul: 6, 4 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 8, 1 positivo.
Hospital de Miguel Riglos: 3, 1 positivo.
Hospital de Toay: 14, 1 positivo.
Hospital de Colonia Barón: 11, 1 positivo.
Hospital de Victorica: 7, 4 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 6, 1 positivo.
Hospital de Quemú Quemú: 8, 1 positivo.
Hospital de Trenel: 6, 4 positivos.
Hospital de Bernasconi: 4, 3 positivos.
Hospital de Realicó: 47, 8 positivos.
Hospital de Alpachiri: 9 positivos.
Hospital de Parera: 5, 1 positivo.
Hospital de Guatraché: 5 negativos.
De un total de 380 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 97 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 20.916 casos positivos para COVID-19, de los cuales 772 permanecen activos, 317 fallecieron y 19.827 se recuperaron, 69 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 242 en Santa Rosa, 195 en General Pico, 46 en Realicó, 38 en Rancul, 34 en Toay, 29 en 25 de Mayo, 20 en Intendente Alvear, 19 en General Acha, 17 en La Adela, 14 en Quetrequén, 14 en Victorica, 12 en Alpachiri, 12 en Trenel, 11 en Macachín, 9 en Alta Italia, 8 en Eduardo Castex, 8 en Quemú Quemú, 7 en Ingeniero Luiggi, 7 en Bernasconi, 5 de Tomás M. de Anchorena, 4 en Parera, 3 en Catriló, 3 en Santa Isabel, 2 en Miguel Cané, 2 en Villa Mirasol, 2 en General San Martín, 2 en La Maruja, 1 en Winifreda, 1 en Guatraché, 1 en Anguil, 1 en Colonia Barón, 1 en Miguel Riglos, 1 en Falucho, 1 en Puelches.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 3.995 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 39 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 10 pacientes; 7 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 16 pacientes, 6 de ellos en UTI CEAR, 5 en clínica médica y 5 modular. En el Hospital Evita 3 en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 3 pacientes; de Macachín: 3, de Catriló: 1, de Eduardo Castex: 1, de Alpachiri: 2.
Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se negativizaron para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Al cierre del presente parte diario se informó 1 fallecimiento:
-Persona residente en 25 de Mayo, sexo femenino, 73 años.
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.