Evalúan restringir la nocturnidad y los encuentros sociales
Ante el aumento de casos, desde el Gobierno no descartan reducir actividades y circulación durante la madrugada. Afectaría a comercios gastronómicos.
Ante el aumento de casos de coronavirus, desde el Gobierno no descartan reducir actividades y circulación durante la madrugada. Afectaría a comercios gastronómicos. Día de reuniones clave.
Las medidas serán debatidas esta tarde en un encuentro entre autoridades de Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires, que fue convocado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de cara al rebrote de casos.
La propia ministra de Salud, Carla Vizzotti, anticipó durante el fin de semana que "se están evaluando algunas recomendaciones y medidas nacionales en relación a la disminución de la circulación de personas" por el coronavirus, pero advirtió que "cualquier medida debe tener el acatamiento y el compromiso también de la sociedad".
Entre las medidas que se evalúan se encuentran las restricciones a las actividades nocturnas y a los encuentros sociales y familiares, que constituyen algunos de los principales focos de contagio. Para ello, la nueva franja horaria que se evalúa para restringir la circulación es de 22 a 6 de la mañana. Sin embargo, fuentes oficiales señalaron a Ámbito que habrá que esperar hasta la reunión de esta tarde para conocer los detalles.
Entre los sectores que preocupan al Gobierno se encuentran los que eventualmente se podrían ver amenazados en el desarrollo de su actividad, tal es el caso de los locales gastronómicos. Actualmente el Estado está asistiendo con los REPRO a la actividad, y se descarta por ahora volver al IFE.
La idea que prima por estas horas en Balcarce 50 es no frenar la actividad económica productiva en la medida de lo posible. En este punto hay coincidencia entre Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.