Provinciales Por: InfoTec 4.006/04/2021

Valderrama y Torroba pidieron suspender el "Cargo por potencia" en la factura de electricidad

Los legisladores radicales Andrea Valderrama y Francisco Torroba, solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial para que por intermedio de la Administración Provincial de Energía –APE-, deje sin efecto la Disposición 121/2020 por la cual se crea el "Cargo por Potencia" dentro del cuadro tarifario del servicio eléctrico, sin la realización de la correspondiente Audiencia Pública previa. Además, piden que se disponga la devolución o compensación a los usuarios de las sumas abonadas bajo este concepto.

El 30 de octubre de 2020 la APE, por recomendación de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de Energía Eléctrica creada por decreto 71/2020, dicta la resolución 121/2020 mediante la cual crea el Cargo por Potencia dentro de la tarifa eléctrica. Dicho cargo, se incorpora al cuadro tarifario del servicio eléctrico sin haberse convocado a la correspondiente audiencia pública para ello, garantizando la participación previa de los usuarios. 

En los considerandos de la Disposición 121/2020 se expresa “…Que además del análisis del mayor costo del servicio, la Comisión ha avanzado sobre la necesidad de realizar una modificación en la estructura tarifaria, de manera de valorizar la infraestructura puesta a disposición de los usuarios, discriminando el valor asociado a la misma, mediante la incorporación del concepto de Cargo Por Potencia, para la categorías residenciales, comerciales, industriales, oficiales, asociaciones civiles y rurales; en tanto que para las categorías de grandes usuarios y riego agrícola corresponde incorporar un cargo fijo, vinculado a los costos de comercialización de las concesionarias…”.

En este sentido los legisladores argumentan que "esos estudios y análisis efectuados por la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de Energía Eléctrica debieron haberse expuestos en una audiencia pública para que los usuarios sepan de qué se tratan esos mayores costos para la prestación del servicio, ya que es harto evidente la desigualdad técnica existente entre el prestador del servicio y el usuario. Aquel derecho a la información, debe garantizarse plenamente en casos donde el prestador del servicio ejerce un monopolio legal impuesto por el Estado, sin libertad de contratación por parte del particular afectado".

En el proyecto que fue presentado hoy por los diputados de la bancada opositora argumenta además que "El estado excepcional de emergencia sanitaria, no debe que ser una justificación para que el Estado Provincial tome decisiones sin recorrer los carriles necesarios para dotar a las mismas de legitimidad. La información, la transparencia y la participación ciudadana en los actos en que ello se requiera, debe ser garantizado incondicionalmente por el Estado".

La solicitud reclama "falta de oportunismo y sensibilidad del gobierno, al crear un nuevo cargo en la tarifa eléctrica que repercute en el bolsillo de todos los usuarios, en un momento donde los niveles de pobreza han alcanzado niveles alarmantes" y agrega como dato adicional que los usuarios residenciales y comerciales de baja potencia no cuentan con medidores que registren Potencia. Esto quiere decir que si bien están pagando mensualmente en su factura un nuevo ítem denominado Cargo por Potencia, ésta no puede ser medida, con lo cual se les está cobrando un cargo fijo sin fundamento alguno, concluyen.

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.