Provinciales Por: InfoTec 4.006 de abril de 2021

Valderrama y Torroba pidieron suspender el "Cargo por potencia" en la factura de electricidad

Los legisladores radicales Andrea Valderrama y Francisco Torroba, solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial para que por intermedio de la Administración Provincial de Energía –APE-, deje sin efecto la Disposición 121/2020 por la cual se crea el "Cargo por Potencia" dentro del cuadro tarifario del servicio eléctrico, sin la realización de la correspondiente Audiencia Pública previa. Además, piden que se disponga la devolución o compensación a los usuarios de las sumas abonadas bajo este concepto.

El 30 de octubre de 2020 la APE, por recomendación de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de Energía Eléctrica creada por decreto 71/2020, dicta la resolución 121/2020 mediante la cual crea el Cargo por Potencia dentro de la tarifa eléctrica. Dicho cargo, se incorpora al cuadro tarifario del servicio eléctrico sin haberse convocado a la correspondiente audiencia pública para ello, garantizando la participación previa de los usuarios. 

En los considerandos de la Disposición 121/2020 se expresa “…Que además del análisis del mayor costo del servicio, la Comisión ha avanzado sobre la necesidad de realizar una modificación en la estructura tarifaria, de manera de valorizar la infraestructura puesta a disposición de los usuarios, discriminando el valor asociado a la misma, mediante la incorporación del concepto de Cargo Por Potencia, para la categorías residenciales, comerciales, industriales, oficiales, asociaciones civiles y rurales; en tanto que para las categorías de grandes usuarios y riego agrícola corresponde incorporar un cargo fijo, vinculado a los costos de comercialización de las concesionarias…”.

En este sentido los legisladores argumentan que "esos estudios y análisis efectuados por la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de Energía Eléctrica debieron haberse expuestos en una audiencia pública para que los usuarios sepan de qué se tratan esos mayores costos para la prestación del servicio, ya que es harto evidente la desigualdad técnica existente entre el prestador del servicio y el usuario. Aquel derecho a la información, debe garantizarse plenamente en casos donde el prestador del servicio ejerce un monopolio legal impuesto por el Estado, sin libertad de contratación por parte del particular afectado".

En el proyecto que fue presentado hoy por los diputados de la bancada opositora argumenta además que "El estado excepcional de emergencia sanitaria, no debe que ser una justificación para que el Estado Provincial tome decisiones sin recorrer los carriles necesarios para dotar a las mismas de legitimidad. La información, la transparencia y la participación ciudadana en los actos en que ello se requiera, debe ser garantizado incondicionalmente por el Estado".

La solicitud reclama "falta de oportunismo y sensibilidad del gobierno, al crear un nuevo cargo en la tarifa eléctrica que repercute en el bolsillo de todos los usuarios, en un momento donde los niveles de pobreza han alcanzado niveles alarmantes" y agrega como dato adicional que los usuarios residenciales y comerciales de baja potencia no cuentan con medidores que registren Potencia. Esto quiere decir que si bien están pagando mensualmente en su factura un nuevo ítem denominado Cargo por Potencia, ésta no puede ser medida, con lo cual se les está cobrando un cargo fijo sin fundamento alguno, concluyen.

Te puede interesar

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.

El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro

El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.

Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI

El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.

Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales

En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.

Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"

El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.