Valderrama y Torroba pidieron suspender el "Cargo por potencia" en la factura de electricidad

Los legisladores radicales Andrea Valderrama y Francisco Torroba, solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial para que por intermedio de la Administración Provincial de Energía –APE-, deje sin efecto la Disposición 121/2020 por la cual se crea el "Cargo por Potencia" dentro del cuadro tarifario del servicio eléctrico, sin la realización de la correspondiente Audiencia Pública previa. Además, piden que se disponga la devolución o compensación a los usuarios de las sumas abonadas bajo este concepto.

Provinciales06/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DIPUTADOS TORROBA Y VALDERRAMA

El 30 de octubre de 2020 la APE, por recomendación de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de Energía Eléctrica creada por decreto 71/2020, dicta la resolución 121/2020 mediante la cual crea el Cargo por Potencia dentro de la tarifa eléctrica. Dicho cargo, se incorpora al cuadro tarifario del servicio eléctrico sin haberse convocado a la correspondiente audiencia pública para ello, garantizando la participación previa de los usuarios. 

En los considerandos de la Disposición 121/2020 se expresa “…Que además del análisis del mayor costo del servicio, la Comisión ha avanzado sobre la necesidad de realizar una modificación en la estructura tarifaria, de manera de valorizar la infraestructura puesta a disposición de los usuarios, discriminando el valor asociado a la misma, mediante la incorporación del concepto de Cargo Por Potencia, para la categorías residenciales, comerciales, industriales, oficiales, asociaciones civiles y rurales; en tanto que para las categorías de grandes usuarios y riego agrícola corresponde incorporar un cargo fijo, vinculado a los costos de comercialización de las concesionarias…”.

En este sentido los legisladores argumentan que "esos estudios y análisis efectuados por la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de Energía Eléctrica debieron haberse expuestos en una audiencia pública para que los usuarios sepan de qué se tratan esos mayores costos para la prestación del servicio, ya que es harto evidente la desigualdad técnica existente entre el prestador del servicio y el usuario. Aquel derecho a la información, debe garantizarse plenamente en casos donde el prestador del servicio ejerce un monopolio legal impuesto por el Estado, sin libertad de contratación por parte del particular afectado".

En el proyecto que fue presentado hoy por los diputados de la bancada opositora argumenta además que "El estado excepcional de emergencia sanitaria, no debe que ser una justificación para que el Estado Provincial tome decisiones sin recorrer los carriles necesarios para dotar a las mismas de legitimidad. La información, la transparencia y la participación ciudadana en los actos en que ello se requiera, debe ser garantizado incondicionalmente por el Estado".

La solicitud reclama "falta de oportunismo y sensibilidad del gobierno, al crear un nuevo cargo en la tarifa eléctrica que repercute en el bolsillo de todos los usuarios, en un momento donde los niveles de pobreza han alcanzado niveles alarmantes" y agrega como dato adicional que los usuarios residenciales y comerciales de baja potencia no cuentan con medidores que registren Potencia. Esto quiere decir que si bien están pagando mensualmente en su factura un nuevo ítem denominado Cargo por Potencia, ésta no puede ser medida, con lo cual se les está cobrando un cargo fijo sin fundamento alguno, concluyen.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.