El Gobierno amenazó con el cierre de la exportación de carne si siguen los aumentos
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió este viernes que si continúan las subas de precios en carnes habrá cierre de exportaciones.
Lo hizo este viernes Paula Español, luego de que el Presidente considerara a las subas "incomprensibles".
"Hay incrementos de precios que, si seguimos viendo comportamientos especulativos, no nos temblará el pulso a la hora cerrar las exportaciones de carne", indicó. "No es lo mismo lo que pasa con los alimentos de góndola, que con los precios de los alimentos frescos", evaluó y agregó: "Esto tiene que tener un parate".
Además, explicó que hubo una presión sobre los precios internacionales de todos los productos, incluidos insumos industriales y puso como ejemplo la suba del 130% del aceite de girasol en dólares. "En un contexto así hay que avanzar con ciertas herramientas", puntualizó en diálogo con Radio Con Vos.
En el mismo sentido, presidente -Alberto Fernández- se refirió ayer a los aumentos de la carne, marcando que "son incomprensibles" y dijo que están trabajando para solucionar esas cuestiones.
"La forma en que ha subido el precio de la carne es incomprensible", comenzó afirmando el Presidente en una entrevista con El Destape Radio.
"El aumento se podría explicar por el precio internacional, pero también es cierto que trasladar ese precio internacional al precio interno no tiene mucha justificación", agregó Fernández.
Por los aumentos de la carne, el consumo bajó a niveles de 2003, según informaron en los últimos días varias consultoras privadas.
Te puede interesar
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.