Coronavirus: el senador radical Eduardo Costa fue internado en estado delicado
El legislador nacional por la provincia de Santa Cruz fue trasladado de Río Gallegos a la ciudad de Buenos Aires luego de que se agravara su cuadro de neumonía.
El senador nacional por la provincia de Santa Cruz, Eduardo Costa, fue derivado a Buenos Aires luego de que se agravara su estado de salud tras contraer COVID-19.
El legislador de Juntos Por el Cambio se encontraba internado desde el jueves pasado en una sala común en el hospital de Río Gallegos, donde llegó con un cuadro febril y otros síntomas compatibles con coronavirus. Debió ser internado por decisión del cuerpo médico del nosocomio luego que se le realizara una placa que mostró compromiso en sus pulmones a raíz de una pulmonía derivada del COVID-19
Cumpliendo reposo y sin mayores complicaciones, transitó las primeras horas de la internación estable y de buen ánimo, según informó La Opinión Austral. “Está bien, con algunos problemas para respirar, pero esperemos que siga mejorando”, habían informado. Sin embargo, la neumonía empeoró este domingo, por lo que debió ser trasladado a la Ciudad de Buenos Aires en un avión sanitario.
Actualmente, Costa, de 59 años, se encuentra internado con asistencia respiratoria en el sanatorio Los Arcos, del barrio porteño de Palermo. Y, según confirmaron desde el interbloque opositor, “su estado es delicado”.
Los dirigentes de Juntos Por el Cambio recibieron la noticia de la gravedad de la situación a través de un mensaje de WhatsApp que circuló en un grupo interno del espacio.
Eduardo Costa, político y empresario, es senador radical por la provincia de Santa Cruz, ex esposo de la diputada nacional de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic. Fue electo para representar a la provincia en la Cámara Alta en los comicios de 2017. Anteriormente había sido diputado en 2009 y 2013, y compitió en cuatro oportunidades por la gobernación de su provincia de origen.
“Mis sinceros deseos de recuperación para vos Eduardo Costa, compañero de bancada y, de representación de los santacruceños. Oremos por su salud”, publicó en su cuenta de Twitter, María Belén Tapia, senadora nacional por la misma provincia.
La internación de Costa llega en el momento en el cual la Argentina enfrenta la segunda ola de contagios. Este domingo se registraron 15.262 nuevos contagios y 132 nuevas muertes. En particular en Santa Cruz, se contabilizan a la fecha 40.995 casos positivos desde el inicio de la pandemia y 660 víctimas fatales. En el último parte difundido por las autoridades provinciales se registraron 121 nuevos enfermos.
En lo que respecta a la ocupación de camas de terapia intensiva, el parte epidemiológico diario indicó que hay 3.789 personas utilizándolas. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 58,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 66,7%.
Después del pico de 24.130 casos registrado hace dos días preocupa la rapidez con la que creció la ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires.
Así lo manifestó la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) en un relevamiento efectuado realizado el 10 de abril del que participaron 53 Instituciones (22 públicas y 31 privadas). “De un total de 1046 camas (10% del total de camas de UTI de Argentina), se observó una tasa de ocupación del 93%, de las cuales 57% son pacientes COVID 19 con 78% en ventilación mecánica (ARM). La capacidad de expansión es del del 14%”, explican en las conclusiones del muestreo.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
Acuerdo con el FMI: habrá un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
12 años y medio de prisión a un hombre que intentó matar a su ex a puñaladas
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 de Quilmes condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Samuel Pohl, de 59 años, quien en mayo de 2023 intentó asesinar a su ex pareja en plena vía pública, cuando ella se dirigía a su trabajo. El violento ataque ocurrió en la localidad de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui.