Prosigue la pesquisa por la ruta de droga Buenos Aires-La Pampa
Personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico viajó a la ciudad de Morón para trasladar a uno de los sindicados como responsables del envío de droga desde Buenos Aires a La Pampa, línea desbaratada días atrás.
Continuando con los accionares correspondientes a la desarticulación de una organización dedicada al tráfico y comercio de estupefacientes, se trasladó a una persona de 60 años, sindicado como uno de los responsables de los hechos ocurridos donde se interceptó un cargamento y se secuestró en la Terminal de Ómnibus capitalina la cantidad de 3,700 kilogramos de marihuana y 3,023 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Esta persona fue detenida gracias a la colaboración de la División Unidad Operativa de Morón, dependiente de la Policía Federal Argentina.
La investigación del Juzgado Federal de esta Provincia, a cargo del juez Juan José Baric y la Secretaría Penal, a cargo de Sebastián Bruno, y acorde al cúmulo de pruebas que se pudo recopilar desde la Oficina de Análisis de la Comunicaciones, se dispuso la detención de un quinto involucrado de esta organización como así el allanamiento de dos viviendas con el fin de obtener algún otro medio de prueba que sea de interés en la causa.
De esta forma, en horas de la madrugada de la fecha, personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico, contando con la colaboración de los Grupos Especial Policiales de Santa Rosa y General Pico, procedieron al allanamiento de las viviendas ubicadas en Villa Germinal y el Barrio Ara San Juan, lugar donde se secuestraron una cantidad importante de elementos tecnológicos para su análisis, un automóvil marca “VW VENTO” y una motocicleta marca “YAMAHA FZ”.
Asimismo, se procedió a la detención de un joven de 28 años, quien será por el Juzgado Federal en los próximos días.
En el desarrollo de la investigación y operativos participaron distintas fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, el Juzgado Federal Penal y la Secretaría Penal.
Te puede interesar
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.