Alberto Fernández ratificó la suspensión de las clases presenciales: “Desde que comenzaron, creció la curva de contagios”
“Vamos a seguir adelante con el decreto”, anunció el Presidente luego de reunirse con Horacio Rodríguez Larreta. No garantizó la reapertura de las escuelas para mayo.
No hubo marcha atrás. La reunión de casi dos horas entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta no modificó las medidas anunciadas por el gobierno nacional. Las clases presenciales estarán suspendidas durante al menos 15 días en el AMBA, entre el 19 y el 30 de abril. Y tampoco hay certezas de que regresarán en mayo, de acuerdo a las respuestas que brindó el Presidente en una conferencia de prensa que brindó en Olivos luego del cónclave.
El jefe de Estado justificó su visión: “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente”.
“Todos los datos científicos dan cuenta que el problema no ocurre en los colegios. Sí ocurre que detrás de la presencialidad de los alumnos en los colegios se genera un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana. Es justamente esa circulación la que provoca que aumente el riesgo de contagio”, introdujo.
Y avanzó: “Venimos viendo que desde el día en que las clases han vuelto la curva de contagios ascendió precipitadamente. También lo que estamos viendo es que en el área concreta de CABA el mayor incremento de casos se da entre persona de 9 a 19 años. La curva allí es exponencial”.
Noticia en desarrollo
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración
El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.
Cúneo Libarona continuará en Justicia: Karina tapa el ascenso del caputista Amerio
El funcionario permanecerá al frente de la cartera pese a sus declaraciones de renuncia.
Buscan a un adolescente argentino que fue arrastrado por el mar en Chile
El chico, de 17 años, es buscado de manera intensa por la Armada chilena desde el lunes pasado.
Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento
Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
El nivel de interés sorprendió a los especialistas.
Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.