Alberto Fernández ratificó la suspensión de las clases presenciales: “Desde que comenzaron, creció la curva de contagios”

“Vamos a seguir adelante con el decreto”, anunció el Presidente luego de reunirse con Horacio Rodríguez Larreta. No garantizó la reapertura de las escuelas para mayo.

Nacionales16 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto y larreta

No hubo marcha atrás. La reunión de casi dos horas entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta no modificó las medidas anunciadas por el gobierno nacional. Las clases presenciales estarán suspendidas durante al menos 15 días en el AMBA, entre el 19 y el 30 de abril. Y tampoco hay certezas de que regresarán en mayo, de acuerdo a las respuestas que brindó el Presidente en una conferencia de prensa que brindó en Olivos luego del cónclave.

El jefe de Estado justificó su visión: “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente”.

“Todos los datos científicos dan cuenta que el problema no ocurre en los colegios. Sí ocurre que detrás de la presencialidad de los alumnos en los colegios se genera un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana. Es justamente esa circulación la que provoca que aumente el riesgo de contagio”, introdujo.

Y avanzó: “Venimos viendo que desde el día en que las clases han vuelto la curva de contagios ascendió precipitadamente. También lo que estamos viendo es que en el área concreta de CABA el mayor incremento de casos se da entre persona de 9 a 19 años. La curva allí es exponencial”.

Noticia en desarrollo

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.